ACTUALIDAD
La obra social conjunta de las cofradías recibe 12 proyectos
Una comisión de caridad los estudiará hasta el mes de febrero, en el que se someterá a votación en la Asamblea de la Agrupación

Que las hermandades están cada vez más concienciadas de su compromiso con la sociedad es un hecho indiscutible. Prueba de ello es el incremento en el número de campañas e iniciativas solidarias puestas en marcha por las cofradías y sus grupos jóvenes. La última demostración de este compromiso ha sido el aumento en el número de propuestas presentadas por las hermandades para la obra social conjunta que coordina la Agrupación de cofradías.
Hasta el 30 de noviembre, día en que finalizó el plazo para la presentación de las solicitudes, hasta 12 cofradías entregaron sus proyectos de caridad en la sede de la Agrupación. Resucitado, Perdón, Nazareno, Prendimiento, Vía Crucis, Caído, Cena, la Piedad de las Palmeras, Oración en el Huerto, Cristo de Gracia, Sentencia y Estrella son las hermandades que han presentado sus propuestas.
Entre los destinatarios se encuentran asociaciones como Prolibertas , Casa de Nazaret, Banco de Alimentos , las Madres Adoratrices , Proyecto Hombre u obras sociales como las que lleva a cabo la hermandad de las Palmeras en su barrio.
El vocal de Caridad de la Agrupación, Mario Jiménez, asegura que «cada vez es mayor la implicación de las hermandades en esta obra conjunta». De hecho, «no sólo es que hay más propuestas, sino que también son mucho más elaboradas, lo que significa que se lo toman más en serio».
En el mes de enero, la comisión de caridad, coordinada por la Agrupación de hermandades, revisará los proyectos y los presentará en la Asamblea de hermanos mayores que se celebrará en el mes de febrero. Ésta será la encargada de distribuir los 20.000 euros de presupuesto de la obra social conjunta entre los proyectos seleccionados.