Objetivo: repescar a 51.000 andaluces que no se vacunaron contra el Covid cuando les tocaba
La Junta intenta que los 50.791 ciudadanos que rechazaron vacunarse acudan a recibir la primera dosis y anima especialmente a las embarazadas después de la muerte de una mujer tras dar a luz
![Un sanitario atiende a ciudadanos en un centro de vacunación contra el Covid](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/08/20/s/vacunacion-andalucia-covid-kXx--1248x698@abc.jpg)
Por miedo, por precaución, por negación de la pandemia... La razón no está clara pero el caso es que en Andalucía hay 50.791 personas que, teniendo cita para ponerse la primera inyección de la vacuna contra el Covid-19, decidieron no acudir. Aunque la cifra en números brutos puede parecer elevada , no lo es tanto cuando se compara con la población a la que se está inmunizando. Según la Consejería de Salud y Familias, suponen solo el 0,60 por ciento de los andaluces llamados a vacunarse.
Pese a que son una población mínima -la inmensísima mayoría de los andaluces se ha vacunado en cuanto ha tenido la oportunidad -, la Junta no quiere dejar atrás a estos ciudadanos. Con el paso del tiempo y la evidencia de la vacuna funciona y es segura, es posible que alguno se haya replanteado su postura. Es por eso por lo que la Consejería de Salud y Familias lanzó la campaña de vacunación masiva sin cita que arrancó la pasada semana.
«Es un error gravísimo no vacunarse» , resumió ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien animó a los reticentes y también a las embarazadas a inmunizarse contra el coronavirus tras un acto celebrado ayer en Ronda.
Moreno hizo especial hincapié en el caso de las mujeres en estado. «Vuelvo a insistir a todas las mujeres que están en etapa de gestación: les pido que se vacunen ». El presidente de la Junta señaló que el caso de una mujer embarazada contagiada de Covid que ha muerto en Sevilla tras dar a luz «no es un caso aislado, son muchos los casos de mujeres embarazadas que han enfermado y tristemente algunas han perdido la vida». El presidente andaluz subrayó que la Consejería de Salud está llamando «casi una a una a las embarazadas» .
«El mejor escudo»
«Yo quiero repetir que vamos a estar trabajando en agosto y septiembre para que todas esas personas, a las que no podemos obligar a vacunarse, lo hagan» porque «es el mejor escudo de protección» , insistió el presidente andaluz.
También habló ayer del proceso de inmunización el vicepresidente de la Junta, Juan Marín , quien apuntó que el 76,3 por ciento de la población objetivo -los mayores de 12 años- tiene ya la pauta completa contra el Covid. Eso supone que hay 5,5 millones de andaluces inmunes ante el Covid-19, lo que ha ayudado a luchar contra la quinta ola de la pandemia , ya en franca remisión, según confirmó ayer Marín.
Además, Marín indicó que Andalucía espera alcanzar la inmunidad de grupo « a primeros de septiembre » ya que se vacuna en estos momentos a los jóvenes de entre 12 y 16 años y sin cita en muchos puntos de la comunidad.
Noticias relacionadas