REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS

Hermandades y Obispado analizan el nuevo decreto

El ecónomo de la Diócesis, José Luis Vidal, desgranó los detalles de la normativa, que aumenta la presión sobre los colectivos religiosos

El obispo junto a otros representantes eclesiásticos RAFAEL CARMONA

R. C. M.

Hermanos mayores y consiliarios de las hermandades de la provincia de Córdoba asistieron este domingo a la reunión programada desde el obispado para analizar y explicar la nueva reforma del Registro de Entidades Religiosas vigente desde el pasado uno de noviembre.

Junto al obispo , monseñor Demetrio Fernández, el ecónomo de la Diócesis de Córdoba desgranó el Real Decreto aprobado por el Gobierno en el mes de agosto.

Una reforma que afecta a todos los estamentos eclesiásticos y, en especial a las hermandades y cofradías, que tendrán que mantener sus datos -y los de sus representantes- actualizados de forma obligatoria, algo que hasta ahora mantenía una condición potestativa .

Además, cualquier modificación en los estatutos o cambio de hermano mayor habrá que comunicarlo a través de un documento público ante notario . «Cualquier hermano mayor debe estar inscrito en el Registro de Entidades Religiosas como representante legal de la cofradía», indicó el ecónomo de la Diócesis.

De esta manera, las hermandades tendrán la obligación de registrar sus datos. Hasta ahora, era una opción que las cofradías tenían, por lo que sólo una pequeña parte lo habían llevado a cabo.

A esto se debe añadir que existe un plazo de tres meses desde la toma del acuerdo del cabildo hasta la notificación en el Registro de Entidades Religiosas.

Cada dos años, todas las asociaciones religiosas tendrán que realizar una « declaración de funcionamiento ». Un procedimiento que se podrá realizar a través de la web del Ministerio de Justicia para actualizar los datos de la entidad.

Una de las ventajas de la nueva reforma señaladas por Vidal es la deducción fiscal para los hermanos de las cofradías al pagar las cuotas de su hermandad. También cualquier donación a las cofradías será susceptible de deducción en el impuesto de la renta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación