La pandemia

El número de sanitarios contaminados por el Covid-19 en Andalucía asciende ahora a 189

Es el colectivo laboral con más casos confirmados por el coronavirus

Una señora se hace una prueba del virus a la puerta de un hospital sin bajarse del auto AFP

R. Maestre

Son, de lejos, el colectivo laboral, con toda lógica, más expuesto a contaminarse con la pandemia del Covid-19. Los sanitarios que tienen ahora mismo el virus son 189. Así se desprende de la página de la Consejería de Salud y Familias que actualiza por profesiones de riesgo el número de afectados. Los últimos números dan la triste cifra de 11 fallecidos en nuestra comunidad, 5.526 confirmados y 5.326 curados. Por destinos de trabajo los sanitarios que trabajan en centros de Salud son los más afectados, seguidos de los que lo hacen en otros centros sociosanitarios. Curiosamente, a estos profesionales les siguen las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 246 casos confirmados y 219 curados. Muy por encima de los 85 confirmados que tienen que atender al público directamente. Cabe recordar que, aunque estas cifras están publicadeas por la Consejería de Salud, han sido elaboradas por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Precisamente, en relación al alto número de sanitarios confirmados, el martes 18 de agosto el Hospital Reina Sofía de Córdoba está estudiando «posibles casos» de coronavirus Covid-19 entre profesionales y pacientes en el módulo de hospitalización de Digestivo del citado complejo.

Según han informado a Europa Press fuentes sanitarias, «se está actuando según el protocolo» establecido para estos casos. Este estudio viene provocado por la detección preliminar de un posible caso en una persona asintomática en dicho módulo de hospitalización, persona que no habría presentado síntomas previamente. Cabe señalar que la provincia cordobesa ha registrado en las últimas 24 horas un total de 41 positivos en pruebas PCR ; mantiene a 13 personas hospitalizadas, de las que dos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y se han curado dos personas más, hasta 1.759 desde el inicio de la pandemia, según los datos de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación