Coronavirus Andalucía

El número de no vacunados que reciben su primera dosis se triplica en Andalucía con el pasaporte Covid

Las personas que deciden vacunarse pasan de 1.500 personas a 5.000 diarios

Hasta el 15 de enero será obligatorio presentar el certificado Covid o una prueba diagnóstica para entrar en hospitales y residencias de mayores. María José López

S. E.

La Junta de Andalucía ha constatado un salto de tres veces más el número de personas que reciben su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la actualidad, al pasarse de las 1.500 personas que lo hacían al día «hace uno o dos meses» a que «ahora» son entre 4.000 y 5.000 personas.

Así lo ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press el coordinador del Programa de Vacunación frente al Covid-19 en Andalucía, David Moreno, quien ha sido preguntado si han notado algún cambio tras los anuncios de implantación del pasaporte Covid. «Las personas que no están vacunadas se están vacunando de forma mucho más ágil que hace varias semanas», ha reafirmado

Moreno ha señalado que otra cosa que han constatado es «un interés especial» en el certificado Covid, ya que se está descargando «más que nunca» en estas últimas dos-tres semanas.

La Junta ha implantado hasta el 15 de enero la exigencia de certificado Covid-19 o prueba diagnóstica negativa al coronavirus para visitas a centros sanitarios c on internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial. Asimismo, ha ampliado la posibilidad de exigirlo para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno, decisión que tiene que ser ratificada esta semana por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) antes de implantarse.

El certificado Covid digital de la UE, en vigor desde el 1 de julio en toda España, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) Covid-19 negativa en las últimas 72 horas. En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de la web de 'ClicSalud+', de la aplicación 'Salud Andalucía' o en los propios centros de salud.

Por otra arte, Andalucía ha administrado 177.751 vacunas en los últimos siete días, 12.690 de ellas para completar la pauta vacunal (segunda dosis de Pfizer o Astrazeneca, o una de Janssen) y 152.888 par aponer la tercera dosis de refuerzo. Con estas cifras, la región tiene el 81% con la pauta vacunal completa y al 92% de los mayores de 12 años, mientrass que el 82,4% de la población y el 93,6% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación