ANDALUCÍA
Los nuevos municipios andaluces no cumplen la recomendación de reducir el gasto público
Ninguno de los ocho aprobados por el Gobierno andaluz cumple la Ley de 2013 que impide crearlos con menos de 5.000 habitantes
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer de una tacada la creación de ocho nuevos municipios andaluces que dejan de ser entidades locales autónomas. Se trata de Tharsis y La Zarza-Perrunal , en Huelva; San Martín del Tesorillo , en Cádiz; Fuente Carreteros y La Guijarrosa , en Córdoba; Fornes y Torrenueva Costa , en Granada y El Palmar de Troya , en Sevilla.
La Consejería de Presidencia , que ha tramitado los expedientes, asegura que todos estos núcleos de población cumplen los requisitos que marca la legislación andaluza de autonomía local y cuentan con una amplia experiencia de gestión como entidades locales autónomas. Además, contaban con pronunciamientos a favor de los ayuntamientos matrices, diputaciones provinciales y del Consejo Andaluz de Concertación Local.
La aprobación de los ocho nuevos municipios en un mismo Consejo de Gobierno ha sorprendido por cuanto no atiende las recomendaciones de fusión de municipios de mediana población para la reducción del gasto público . De hecho, ninguno de los nuevos municipios creados ayer cumple el criterio poblacional que introdujo la Ley estatal de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local de 2013 , que fijaba un mínimo de 5.000 habitantes para aprobar una segregación . De los ocho municipios, San Martín del Tesorillo es el de mayor población con 2.662 habitantes, mientras Fornes solo cuenta con 553 habitantes.
La Junta, que durante tres décadas ha aprobado la creación de 26 municipios, justificó su acuerdo en que todos los procedimientos se iniciaron con anterioridad a la entrada en vigor de la ley de 2013 . E insiste al asegurar que de los 786 municipios que integran ahora la comunidad autónoma 530 tienen menos de 5.000 habitantes .
Apartir de ahora los nuevos municipios tienen un plazo de tres meses para formalizar los nuevos Consistorios . Para ello constituirán comisiones gestoras como gobierno local hasta la celebración de las próximas elecciones municipales de mayo de 2019.
Una vez finalizado el proceso, los nuevos ayuntamientos firmarán convenios con los matrices para determinar las cantidades que, en su caso, sean susceptibles de transferirse en concepto de deudas y créditos asumidos no territorializables.
Noticias relacionadas