Campaña de vacunación de la gripe en Andalucía

Los nuevos grupos que deberán vacunarse de la gripe en Andalucía este año

Además de los nuevos grupos de riesgo aprobados durante al campaña pasada, la Consejería aconseja vacunar a otros grupos diana para esta campaña

La campaña de la gripe en Andalucía 2020 cuenta con varias novedades Efe/Luis Tejido

C.Vázquez

La campaña de la vacuna de la gripe en Andalucía 2020 comenzó el pasado 14 de octubre, adelantando los plazos acostumbrados debido a la situación especial que atravesamos de pandemia por Covid-19 , y cuenta con varias novedades entre las que destacan la creación de nuevos grupos de personas que deberán vacunarse para garantizar la protección de los grupos más vulnerables.

Estas nuevas indicaciones entre los grupos diana de vacunación antigripal son:

1. Personas de mayores de 6 meses de edad con hipertensión arterial aislada (también se vacunarían sus convivientes).

2. Mujeres durante el puerperio , en los primeros 6 meses tras el parto, si no se vacunaron durante el embarazo en la misma campaña vacunal (también se vacunarían sus convivientes: pareja, otros niños...).

3. Profesionales de centros educativos con trato más directo con los alumnos (profesorado, conserjes-bedeles).

4. Personas de mayores de 6 meses de edad que convivan con personas de 65 años o más.

Además, durante la campaña del año pasado se incluyeron nuevos grupos de riesgo , lo cuáles se mantienen para esta campaña. Estos grupos son:

- Los menores entre los 6 meses y los 2 años de edad con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación (recordar que también se vacunarían sus convivientes, para optimizar la protección entorno al niño).

- Personas con trastornos de la coagulación .

- Personal de oficinas de farmacia .

De otro lado, la Consejería de Salud también ha anunciado otras novedades para esta campaña que, de forma resumida, se aglutinan en: la a dquisición de nuevas vacunas , que se han adquirido más adecuadas para cada grupo de edad y condición; el adelanto de la fecha de inicio de la campaña, al 14 de octubre como se ha mencionado con anterioridad, para facilitar alcanzar coberturas más elevadas antes del inicio de la temporada gripal y comenzar una semana antes del inicio oficial general con la vacunación en residencias y de los profesionales sanitarios para esta campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación