Los nuevos autónomos de Andalucía sólo pagarán 60 euros al mes los dos primeros años

El Consejo de Gobierno aprueba un programa de medidas de apoyo con tarifas superreducidas para menores de 30 años y mujeres de ámbito rural

Rocío Blanco, en la rueda de prensa de este martes EP

Stella Benot

El Consejo de Gobierno ha aprobado en la mañana de este martes un paquete de medidas para los autónomos andaluces que busca que mantengan su actividad económica ya que, si bien los datos de nuevos autónomos son muy positivos, 270 altas cada día, también es muy elevado el de las bajas, con 210 bajas diarias .

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha explicado que su departamento va a subvencionar el segundo año de alta de estos autónomos ampliando la tarifa reducida estatal que ahora sólo llega al primer año. Así, todos los autónomos que se den de alta a partir de la entrada en vigor de este programa, pagarán sólo una tarifa súperreducida de 60 euros mensuales durante los dos primeros años.

Si se trata de jóvenes menores de 30 años o de mujeres que desarrollen su actividad en municipios de menos de 5.000 habitantes , esta tarifa será sólo de 30 euros mensuales durante los dos primeros años.

«El trabajo autónomo es una apuesta segura en tiempos de crissi y ahora uno de cada seis autónomos es andaluces, por lo que debemos poner en marcha medidas de acompañamiento», ha afirmado la consejera Rocío Blanco.

Estas medidas se concederán a todos los autónomos que cumplan los requisitos legales establecidos para ello y no serán en régimen de concurrencia competitiva. Para ello, el Gobierno andaluz cuenta con fondos europeos y prevé que estas medidas puedan ponerse en marcha en el primer semestre de este 2019.

Fondos de formación

La consejera de Empleo también se ha referido a la auditoría sobre el gasto de los fondos de formación para el empleo . «No tengo yo vida para poder recuperar todos los fondos pendientes», ha dicho Rocío Blanco quien ha anunciado un plan de choque «porque la formación para el empleo, que es una de las principales políticas activas, está paralizada».

Para ello ha pedido más medios a la Consejería de Hacienda, si bien Rocío Blanco no ha querido entrar en detalles sobre cómo se llevará a cabo y con qué plazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación