El nuevo mapa de títulos de las universidades de Andalucía debe arrancar el próximo curso
El Gobierno de Juanma Moreno anuncia que la próxima semana presenta la auditoría externa de la Airef
La Junta de Andalucía ya tiene el informe sobre la reorganización de las universidades andaluzas que ha elaborado la Airef, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, organismo independiente a la que se le encargó el análisis de los centros de educación superior en la comunidad . Según ha adelantado el presidente de la Junta de Andalucía durante la apertura del curso académico esta mañana en La Rábida, Huelva , el informe se presentará el próximo martes.
Sobre el informe, Moreno ha avanzado que se trata de «recomendaciones para ganar en eficiencia y eficacia » en el sistema universitario» que se pondrán en marcha para «ajustar la oferta» de la Universidad en Andalucía «a nuestro tiempo» .
Al hilo de esta modernización que augura el informe de análisis de la situación que ha hecho la Airef, Moreno ha explicado que también considera fundamental el nuevo mapa de titulaciones para la Universidad andaluza. Dicho documento, que definirá qué se estudia en cada centro y que puede cambiar el catálogo de títulos de los centros públicos de la comunidad debería estar aplicado ya en el próximo curso , ha pedido el presidente andaluz porque «cada curso perdemos competitividad».
El objetivo final de ambos documentos, la auditoría y el nuevo mapa de titulaciones, es que «la universidad genere empleo» y que ese empleo sea «de calidad» , ha indicado Moreno. La Universidad deberá «ajustarse a las demandas laborales de nuestro tiempo», ha pedido el presidente andaluz. Resultado de ambos será, ha indicado Moreno, un marco universitario andaluz «más realista, competitivo y atractivo. Es la hora de dar el golpe de timón».
El presidente andaluz ha explicado además que las universidades andaluzas contarán -como ha adelantado ABC este viernes- con 61 millones de euros de presupuesto extra para este curso, dinero que ha pedido ya que empiece a transferirse y que procede del fondo estatal para la lucha contra el coronavirus.
Además, ha detallado Moreno, la Junta ha terminado de pagar a las universidades la deuda de 180 millones de euros que la administración había dejado de pagar desde el año 2015 . «El pilar del progreso es nuestra educación superior», ha indicado el presidente de la Junta, que ha subrayado su apuesta por las universidades públicas de Andalucía.
Remanente para Covid-19
Durante la apertura del curso académico el presidente de la Junta ha destacado el papel de las universidades en la lucha contra el coronavirus . No en vano, ha indicado, de sus remanentes presupuestarios han salido casi 140 millones de euros. «Los andaluces deben saber que las universidades han aportado esos 140 millones de euros para luchar contra la pandemia. Gracias en nombre del Gobierno », ha indicado Moreno.
Sobre la financiación futura de las universidades andaluzas, el presidente de la Junta ha señalado que él quiere «un sistema de financiación justo» que demuestre su « apoyo del sistema público ». «Siempre quiero fondos para el sistema público de Educación, de Sanidad...», ha señalado Moreno, que ha advertido de que «evidentemente los recursos son limitados y responden a prioridades », una de las más grandes ahora mismo, la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Noticias relacionadas