Medidas Covid Andalucía: se reduce a siete días el tiempo mínimo de restricciones de movilidad y actividad
La revisión semanal se fija únicamente en los jueves, entrando en vigor el sábado siguiente
Así ha sido la comparencia de Juanma Moreno para explicar las nuevas restricciones en Andalucía por el coronavirus
La notable mejoría en la evolución de los distintos indicadores sanitarios del coronavirus en Andalucía han llevado a la Junta a proponer nuevas medidas para frenar la pandemia. En sólo dos semanas la incidencia acumulada en la región ha pasado de 915,3 (el 27 de febrero) a los 726,8 (registrados este martes como valor promedio de las ocho provincias). Sigue siendo un dato muy elevado, pero confirma la tendencia a la baja.
Así, y sin perder de vista la otra parte de esta balanza que supone la Salud y la Economía, el ejecutivo de Juanma Moreno relaja ahora las restricciones.
De esta forma, se reduce de 14 a 7 días el tiempo mínimo en que un municipio ha de permanecer con cierre perimetral y/o de actividad no esencial por haber superado, respectivamente, la tasa de incidencia acumulada de 500 o 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Lógicamente, cada localidad implicada debe haber bajado de las cifras «frontera» (500 o 1.000) una vez llegado al décimo día, de lo contrario deberán persistir las restricciones hasta haber garantizado cifras inferiores.
Además, los comités territoriales de alerta pasan a reunirse y valorar estas tasas locales únicamente los jueves, dejando atrás la fecha del lunes que hasta ahora completaba el análisis semanal.
Así, los municipios aplicarán las nuevas restricciones cada sábado a medianoche, previa publicación en el BOJA el viernes.
Venta de alcohol, hasta las 18:00
Por otra parte, el perfil oficial de Twitter de Juanma Moreno ha hecho público que, de manera paralela al cierre de los bares y restaurantes en Andalucía, a partir de las 18:00 horas no será posible adquirir bebidas alcohólicas en ningún punto de venta.
Con ello se busca evitar el consumo en la vía pública o las reuniones improvisadas de amigos en las casas. No se prohibe el consumo, sólo la venta.
Noticias relacionadas