Nuevas medidas Covid

¿Cuándo abren las provincias en Andalucía?

Son muchos los municipios que han abandonado los cierres perimetrales, pero todavía no está permitida la movilidad interprovincial dentro de la comunidad, aunque la Junta valora realizar cambios

Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?

Varios espetos de sardinas, en una playa de Málaga ABC

Ramón Román

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tercera ola del coronavirus sigue remitiendo . Los datos de contagios y hospitalizados continúan descendiendo aunque, desgraciadamente, los de fallecidos siguen siendo preocupantes. Aun así, es una realidad que la situación ha variado bastante, a mejor, con respecto a la de hace unas semanas, motivo por el cual se han relajado ciertas medidas , como la de los cierres perimetrales de los municipios que bajan de 500 casos por cada 100.000 habitantes en la tasa de incidencia de los últimos catorce días. Y, a raíz de ello, son muchas las personas que se preguntan cuándo abren las provincias en Andalucía , ya que, a día de hoy, siguen estando prohibidos los movimientos interprovinciales.

Y la respuesta es que la Junta lo está valorando , a pesar de que lleva semanas pidiendo prudencia y responsabilidad. Por lo pronto, las actuales medidas anti Covid estarán vigentes en Andalucía hasta las 23.59 horas del viernes 26 de febrero , como publicó la Junta en el último BOJA al prorrogar las restricciones durante quince días más.

La duda, por tanto, está en saber si a partir del 27 de febrero, en pleno Puente de Andalucía, podría haber opciones de que se abrieran las provincias , algo que, según lo explicado por el Gobierno andaluz, parecía descartado. Porque el consejero de Salud, Jesús Aguirre, dijo el jueves de la semana pasada que no iba a haber cambios antes de esta fiesta : «Las medidas de apertura van a ser con mucho cuidado, con mucho tiento. En un principio no se baraja nada hasta después del día de Andalucía . Luego ya decidiremos si tomamos alguna medida de corte aperturista, dando mayor libertad a todos los andaluces».

En cambio este lunes el discurso ha sido algo diferente . Sin dar por hecho que efectivamente se vayan a levantar varias de las medidas existentes hasta la fecha, Aguirre sí ha reconocido que se están planteando reunirse durante esta semana para ver qué hacer. Aunque sigue insistiendo en que, para ello, todavía tendrían que mejorar bastante los datos: «Solo bajarán las restricciones si la incidencia baja de una forma muy importante» . Una circunstancia que, con riesgo extremo, no se da «por ahora». Para ello la comunidad debe bajar da una tasa de incidencia acumulada inferior a 250 casos por cien mil habitantes en 14 días. Este lunes, la tasa es de 279 casos.

De todos modos, Aguirre ha explicado que dicha reunión del Comité de Expertos podría dejarse para después del Puente de Andalucía , algo que decidirán en función de los datos de los «dos o tres próximos días».

Moreno valora la opción

Por su parte, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se refirió a este asunto al final de la semana pasada . Así, el viernes dejó abierta una posibilidad a la relajación de las medidas, aunque volvió a insistir en que debe primar la responsabilidad y la prudencia por encima de todo: «A final de mes se podría aprobar alguna apertura de movilidad y ampliación de horarios de algunas actividades , con las necesarias cautelas y limitaciones, si las cifras acompañan y se reduce el numero de hospitalizados y enfermos de Covid en UCI».

Así pues, la realidad es que en las próximas horas habrá que estar atentos a las decisiones de la Junta que, eso sí, debe emitir un nuevo BOJA de forma obligatoria , a muy tardar este viernes 26 de febrero, ya que las actuales medidas anti Covid en Andalucía finalizan ese día a las 23.59. La opción de prorrogarlas, como ha ocurrido en las últimas ocasiones, está encima de la mesa para así evitar los desplazamientos durante el puente, pero también es cierto que el Gobierno andaluz siempre ha explicado que debe tomar las decisiones primando la salud pero también intentando hacer el menor daño posible a la economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación