Nuevas medidas Covid en Andalucía tras el 9 de mayo: reabren las discotecas y bares de copas, pero sin bailes
Los locales, que cerrarán a las 2:00, atenderán las restricciones que se aplican a los bares y restaurantes, aparejadas a niveles de alerta
Guía nuevas medidas Covid en Andalucía tras el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horario de bares y comercios
![Una terraza de verano de Sevilla, ya con las limitaciones por Covid del último estío](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/05/06/s/sevilla-ocio-nocturno-khbH--1248x698@abc.jpg)
Las discotecas y bares de copas de Andalucía vuelven a la actualidad tras la última comparecencia de Juanma Moreno en la que se han hecho oficiales las medidas que buscarán controlar la pandemia del Covid en la región una vez decaiga el estado de alarma , es decir, a partir de la medianoche del domingo 9 de mayo .
Tras duros meses de forzosos cierres, ahora pueden volver a la actividad, pero con cierre a las 2:00 horas .
Por lo demás, este tipo de negocios seguirá las restricciones que se aplicarán a los bares y restaurantes, y que pasan por permitir las mesas de hasta 8 personas, en el interior de los locales; y de hasta 10 personas si el establecimiento se encuentra al aire libre.
En este aspecto, el presidente ha indicado que serán los niveles de alerta los que modulen la cuestión de los aforos. Asimismo, estos datos hacen referencia a la primera de las tres fases ( del 9 al 31 de mayo ) en las que la Junta ha agrupado el calendario de «medidas de transición a la ansiada normalidad», en palabras de Moreno Bonilla.
Y es que en la 2ª fase («de avance»), ubicada entre el 1 y el 20 de junio ; y en la fase final o «de normalización», al llegar el verano; se prevén unas medidas y aforos más laxos para el sector del ocio nocturno.
La difícil tarea de bailar
Cabe destacar que toda persona que entienda las discotecas como sinónimo de pista de baile tendrá que esperar a que la situación epidemiológica mejore aún más.
De la intervención del presidente de la Junta se extrae que sólo en las zonas andaluzas en nivel 1 de alerta sanitaria (esto es, por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes) podrán utilizar las pistas. Si se traduce esta cifra en casos reales, ningún distrito sanitario andaluz se encuentra en este nivel. Así que nadie podrá bailar en discotecas, de momento, en la región.
Además, en el caso de mejorar mucho y alcanzar esta tasa, no conviene perder de vista que el baile se realizará sólo en terrazas o locales al aire libre, y siempre con la mascarilla puesta . De momento, pues, habrá que llevar el ritmo con (la) cabeza.