Nuevas medidas Covid Andalucía
Así anunció Juanma Moreno las restricciones por el coronavirus tras la reunión del comité de expertos
El Gobierno andaluz comparece tras la reunión del grupo de expertos que asesora a la Junta en la gestión de la pandemia
Andalucía permite los viajes entre provincias desde este jueves y los bares abrirán hasta las 23.00 horas
La Junta de Andalucía anuncia este martes las nuevas medidas para el control de la pandemia de coronavirus . Sobre la mesa está la apertura de la movilidad entre provincias, limitada desde el pasado 17 de enero o la ampliación de los horarios comerciales.
Noticias relacionadas
La decisión final sobre qué restricciones se relajan y cuáles se mantienen se tomará durante la reunión del comité de expertos que está prevista para esta tarde. En la misma se analizarán los datos de la evolución de la crisis sanitaria, algo que ya anunció el consejero de Salud, Jesús Aguirre , la pasada semana.
De hecho el Gobierno andaluz retrasó a esta semana la reunión del grupo de expertos para el análisis de las medidas que imperan en Andalucía. Debía haber tenido lugar la pasada semana pero el Ejecutivo de Juanma Moreno ha preferido dar más tiempo para tener más datos sobre cómo evoluciona la cuarta ola y actuar en consecuencia.
Fin del estado de alarma
¿Y cómo evoluciona la cuarta ola? Bajando desde hace diez días. Si bien es cierto que el descenso es lento -también fue la subida -, Andalucía ha reducido ya un 11 por ciento la incidencia acumulada desde el pico de esta ola. Bajan asimismo los contagios y los hospitalizados, que ya son 53 menos que en el peor momento de este pico de la crisis sanitaria.
Con estos datos más la precaución lógica por posibles repuntes , el Gobierno andaluz decide este martes si relaja las medidas. En las cuentas del Ejecutivo autonómico está también la buena evolución del proceso de vacunación - uno de cada cuatro andaluces ya tiene al menos una dosis de la vacuna - y que el 9 de mayo descae el estado de alarma y, por lo tanto, se eliminan muchas de las restricciones que imperan ahora mismo.
Hasta aquí el directo sobre las nuevas restricciones en Andalucía por el coronavirus. Muchas gracias y buenas noches.
Moreno insiste en pedir "mucho sentido común y prudencia" porque "el comportamiento puede poner en riesgo nuestra vida y la de los otros".
Todas estas medidas entran en vigor este mismo jueves 29 de abril.
Nuevas medidas:
Se abre la movilidad interna en Andalucía
Se mantiene cerrada Andalucía para entradas y salidas
Hostelería abierta hasta las 22.30 horas pero pueden tener clientes hasta las 23.00
Reuniones de hasta seis personas en el exterior.
"Ha llegado el momento de recuperar la libertad pero hay que hacerlo con mucha cabeza, poniendo todas las medidas posibles para evitar contagios", recuerda Moreno.
Todas estas medidas entrarán en vigor en la medianoche del miércoles al jueves, recuerda Juanma Moreno.
Con más de 500 casos, cierre perimetral pero comercio abierto como los demás.
Hasta seis personas en espacios abiertos.
La hostelería se abre hasta las 22.30 pero pueden tener clientes hasta las once.
El toque de queda se mantiene a las once de la noche.
La medida empieza el jueves. Desde entonces se podrá viajar libremente por Andalucía.
Se abre la movilidad entre las ocho provincias.
Hay 1.464 hospitalizados, 334 en la UCI. Hace seis meses había 334 en la UCI igual. En octubre esas personas ocupaban el 21 por ciento de las UCI, hoy solo el 16 por ciento. Eso significa "que tenemos más camas UCI".
"La vacunación funciona", recuerda Moreno. En los centros de mayores, con un cien por cien de vacunación, el virus ha desaparecido.
Moreno agradece su trabajo a los sanitarios y demás trabajadores del sistema de salud.
El 68,7 por ciento de los mayores de 60 años ya se han puesto al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, detalla Moreno.
"Desde hoy damos un paso más e informamos de los vacunados por edades y provincias", indica Moreno.
Andalucía ha puesto más vacunas que las que ha enviado el Gobierno de España. Porque "han sido de aprovechar el culillo del que hablaba el consejero de Salud", indica Moreno.
737.052 personas ya son inmunes, un 10 por ciento de la población diana, recuerda Moreno.
Tenemos que vacunar a algo más de siete millones de andaluces, los mayores de 16 años. Son la llamada población diana. Uno de cada cuatro de esa población ya ha recibido al menos una dosis. Casi 1.9 millones de personas, el 26,7% de los 7 millones que están llamadas a vacunarse.
Se ha analizado la situación con los expertos, indica Moreno. Y la cuarta ola es "mucho más suave que las anteriores", señala el presidente de la Junta. Además, Andalucía está en la media de España por contagios. Y que Andalucía es líder en vacunación.
"Por delante de todo está proteger vidas", recuerda.
El presidente recuerda que el miedo era que pasara lo mismo tras la Semana Santa o la Feria que tras la Navidad, un crecimiento explosivo de datos.
"Los pronósticos no eran buenos" tras la Navidad, indica Juanma Moreno.
Arranca la comparecencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno, para informar de las nuevas restricciones en Andalucía por el coronavirus.
La vacunación, que ya es del cien por cien en los mayores de 80 años, es del 75 por ciento en mayores de 70 y del 50 por ciento en mayores de 50 años.
Quedan unos minutos para que comparezca el presidente de la Junta, que lo hará desde el Palacio de San Telmo, en Sevilla.
Además, el toque de queda, que ahora mismo es a las once de la noche, también está sobre la mesa.
Desde el 17 de enero están prohibidos los viajes entre provincias de Andalucía por el covid. Esto podría cambiar hoy mismo.
El 9 de mayo decae el estado de alarma. Eso quiere decir que muchas de las restricciones que ahora se anuncien cambiarán entonces al limitarse la capacidad de la Junta para reducir los derechos fundamentales a gran escala.
Andalucía ha reportado hoy 1.444 contagios de coronavirus y 22 muertos. Son cifras muy similares al mismo día de la semana pasada, lo que confirmaría la situación de altos y bajos en el descenso de la cuarta ola.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, también se ha mostrado optimista. En un mensaje en Twitter ha indicado que "hay esperanza".
Andalucía ha reducido tanto la incidencia acumulada como los hospitalizados o fallecidos en las últimas semanas. Esos buenos datos han hecho declarar al consejero de Presidencia, Elías Bendodo, que es "optimista" con las medidas que se puedan tomar este martes en la reunión.
Está previsto que el presidente de la Junta, Juanma Moreno comparezca a las ocho y media de la tarde.
La mayor especulación hoy es si finalmente, y tras más de tres meses, los andaluces podrán moverse entre provincias.
La reunión del grupo de expertos que tiene lugar hoy estaba en realidad prevista para la semana pasada. Pero la buena evolución de los datos provocó que la Junta quisiese atrasarla para poder analizar más información y tomar mejores decisiones.
La incidencia acumulada de la pandemia en Andalucía lleva más de una semana bajando. De los 263 casos por cada cien mil habitantes que se registró en el 19 de abril se ha pasado a 237, un descenso del 11 por ciento.
Sobre la mesa este martes está la apertura de la movilidad entre provincias, posibles cambios en el toque de queda o en las horas de cierre de la hostelería o el comercio.
Buenas tardes, empieza aquí el directo para dar cumplida cuenta del anuncio de las nuevas restricciones en Andalucía para el control de la pandemia de coronavirus.