Nuevas medidas Covid en Andalucía: los comercios adelantan su cierre a las seis de la tarde

La Junta de Andalucía endurece las medidas en este sector, y se verá afectado por las restricciones de movilidad

Los comercios mantendrán su horario de cierre a las 20.00 horas en Andalucía Juan Flores

S.I / R. M.

Los datos que está dejando la tercera ola del coronavirus en Andalucía han provocado la reacción de la Junta con nuevas medidas más restrictivas. La semana pasada, el presidente andaluz, Juanma Moreno, las endureció en la comunidad motivado por la subida de los contagios tras la Navidad , afectando al horario de los comercios en Andalucía.

Este viernes, el comité de expertos se ha vuelto a reunir con la Junta de Andalucía para tomar nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia del coronavirus. Tras dicha reunión, el presidente, Juanma Moreno , ha sido el encargado de anunciar las modificaciones que entrarán en vigor en Andalucía no el lunes como estaba previsto, sino el próximo domingo 17 de enero .

Así, las nuevas restricciones en Andalucía afectarán, sobre todo, a la movilidad entre territorios si se cierran perimetralmente distritos o municipios que superen tasas de contagios altas. En lo que a los horarios de los comercios respecta, tras disfrutar durante todo el periodo navideño de sus horarios completos, la Junta adelanta el cierre de sus establecimientos a las seis de la tarde. Las restricciones afectarán sin ninguna duda al periodo de rebajas , una de las épocas más importantes del año en lo que a ventas se refiere. Los comercios sí se verán afectados de forma indirecta por las nuevas restricciones de movilidad que provocarán un descenso en el número de clientes físicos en los establecimientos. Además, también se establecen números clausus para limitar el aforo a las tiendas.

Como siempre, hay excepciones a la limitación horaria como, por ejemplo, los supermercados, farmacias, centros veterinarios, servicios de entrega a domicilio, comedores sociales o comercio mayorista.

Excepciones a la limitación horaria

A la espera del nuevo Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que se espera para este sábado 16 de enero, hace una semana el Gobierno andaluz publicó una edición extraordinaria en la que recogía las excepciones a las limitaciones horarias, las cuales se esperan que sean parecidas en esta ocasión:

1. La actividad industrial y el comercio mayorista.

2. Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.

3. Los centros, servicios y establecimientos sanitarios.

4. Los servicios profesionales, de seguros, y empleados del hogar.

5. Los servicios sociales y sociosanitarios.

6. Los centros o clínicas veterinarias.

7. Los establecimientos comerciales dedicados a la venta de combustible para la automoción.

8. Alquiler de vehículos y las estaciones de inspección técnica de vehículos.

9. Los servicios de entrega a domicilio.

10. Los comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico.

11. Los velatorios.

12. La práctica del deporte federado, rigiéndose por sus protocolos respectivos, en espacios deportivos cubiertos y al aire libre en categoría de edad desde los 16 años hasta la categoría absoluta. Los centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre para el deporte federado y no federado, siempre que no se trate de deportes de contacto.

13. Los centros y servicios para la ejecución de las medidas judiciales y servicios de mediación penal de menores, así como los puntos de encuentro familiar.

14. Centros de Atención Infantil Temprana y Centros de tratamiento ambulatorio.

15. Empleados públicos.

16. Los restaurantes de los establecimientos de alojamiento turístico, que pueden permanecer abiertos siempre que sea para uso exclusivo de sus clientes.

17. Los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales, los comedores escolares y los servicios de comedor de carácter social.

18. Otros servicios de restauración de centros de formación no incluidos en el párrafo anterior, y los servicios de restauración de los centros de trabajo destinados a las personas trabajadoras.

19. Los servicios de restauración de los establecimientos de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada, con el objeto de posibilitar la actividad profesional de conducción, el cumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, y demás actividades imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones de transporte de mercancías o viajeros.

20. Los servicios de restauración podrán realizar servicios de entrega a domicilio hasta las 23:30 horas, estableciéndose como hora límite para realizar pedidos las 22:30 horas; igualmente podrán suministrar servicio de recogida de comida para llevar hasta las 21:30 horas.

Andalucía triplica tasa de incidencia

El comercio es uno de los sectores cuyo horario ha experimentado más vaivenes durante toda la pandemia del coronavirus . Con estas nuevas restricciones, será también un sector castigado pero, igualmente, podrá verse afectado en la siguiente reunión del comité de expertos si la situación epidemiológica no mejora en Andalucía.

Según datos de la Junta, Andalucía ha sumado este viernes 6.664 nuevos contagios de coronavirus , segunda vez en esta semana que se superan los seis mil casos en 24 horas. La comunidad ha sobrepasado además la barrera de los 300.000 contagiados desde el inicio de la pandemia y, con estas cifras, se corrobora que la tercera ola es la más grave desde el inicio de la crisis sanitaria.

Con los contagios disparados, la situación en los hospitales se resiente. De hecho este viernes hay 1.916 hospitalizados por coronavirus en Andalucía , 125 más que ayer jueves. La comunidad suma ingresados de cien en cien hace días, mala noticia para el sistema sanitario si no se controla este extremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación