Nuevas medidas Covid Andalucía
Los bares y restaurantes de Andalucía podrán abrir hasta las 21.30 y las barras estarán habilitadas
La Junta amplía el horario de los establecimientos hosteleros tal y como ha hecho con las tiendas y comercios no esenciales
Bares y tiendas abrirán hasta las 21.30 y podrá haber reuniones de hasta seis personas en Andalucía
Los bares y restaurantes de Andalucía podrán abrir hasta las 21.30 horas, siempre y cuando se encuentren en zonas de nivel 2 de alerta . Así lo ha indicado la Junta tras celebrarse la reunión del comité de expertos este miércoles en el que se han establecido las nuevas restricciones de coronavirus en Andalucía .
Esta nueva norma entrará en vigor el próximo viernes una vez se haya publicado el BOJA que recoja las nuevas medidas Covid de Andalucía . De esta forma, el Gobierno autonómico da respuesta a parte de las peticiones del sector hostelero que exigía una relajación de las restricciones que están en vigor desde el pasado mes de enero.
Así, los bares y restaurantes podrán ampliar su servicio. Otra novedad es que las reuniones podrán ser de seis personas, algo que también afectará a la hostelería, que podrá tener mesas con este número máximo, siempre y cuando sean en el exterior. En el interior seguirán siendo de cuatro personas. Asimismo, aquellos lugares que estén en nivel 2 de alerta siempre han podido contar con las barras habilitadas.
El Gobierno andaluz endureció las medidas a principios de enero con motivo del auge de la tercera ola del coronavirus . Desde entonces, tanto bares como restaurantes y cafeterías han tenido que echar el cierre de sus negocios a las 18.00 horas.
La patente mejoría de los datos de contagio en Andalucía ha promovido que el comité de expertos haya visto con buenos ojos aumentar la franja horaria de apertura de estos establecimientos hosteleros hasta las 21.30 horas.
Prudencia antes de Semana Santa
Aunque la evolución de la pandemia es favorable, las autoridades sanitarias insisten en extremar la prudencia para evitar frenar la progresiva caída de la curva de contagios y prefieren esperar a que los indicadores de incidencia se sitúen en niveles de riesgo medio-bajo , con tasa de incidencia a 14 días entre 100 y 50 casos por cien mil habitantes para aumentar la relajación de las medidas.
La tasa de incidencia media este miércoles es de 143 casos por cien mil habitantes , con máximas de 250 casos en Almería y mínima en Huelva de 88 casos. La tasa a 7 días baja a 51,8 casos, por lo que está también en niveles de riesgo medio -por debajo de 75 casos- pero deberá bajar a menos de 25 casos -algo que no se cumple hoy en ninguna provincia- para poder habla de riesgo bajo y permitir una desescalada importante de las restricciones si la evolución de las hospitalizaciones también mantiene una evolución favorable.
Noticias relacionadas