Nuevas medidas Covid Andalucía
Los bares de Andalucía solo podrán tener mesas de cuatro comensales en el interior desde este jueves
Los comensales podrán llegar a un máximo de 10 personas en el exterior dependiendo del nivel de alerta
La nueva norma solo permite el servicio y consumo en barra en exteriores con el distanciamiento establecido
¿Cuántas personas se permiten por mesa en el interior y en las terrazas de los bares de Andalucía? Los continuos cambios en las restricciones motivados por la creciente incidencia del Covid-19 aumentan las dudas sobre las medidas vigentes en cada localidad de Andalucía.
Hasta ahora, el número máximo de comensales, dentro de los establecimientos de hostelería , estaba supeditado al nivel de alerta sanitaria decretado en cada distrito sanitario o municipio, pero tras la nueva reunión del comité de expertos de la Junta de Andalucía, que tuvo lugar este martes, se han producido algunos cambios significativos en estas limitaciones.
Una de las principales novedades que se ha acordado es que en el interior de los bares y restaurantes habrá un máximo permitido de 4 personas por mesa. Y otro de los cambios reseñables, es que solo se permite el servicio y consumo en barra en exteriores . Estas dos normas son de obligado cumplimiento desde su entrada en vigor a las 00.00 horas del 22 de julio e independientemente del nivel sanitario de la zona.
No obstante, los comensales podrán llegar a un máximo de 10 personas en el exterior aumentando progresivamente el número de los mismos dependiendo del nivel de alerta:
• 4 personas en el nivel 4
• 6 personas en el nivel 3
• 8 personas en el nivel 2
• 10 personas en el nivel 1
En resumen, y según publica la orden de 21 de julio de 2021 , de la Consejería de Salud y Familias, por la que se modifica la orden de 7 de mayo de 2021, publicada este miércoles en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los aforos según los niveles quedarían de la siguiente manera:
Nivel de alerta sanitaria 1
a) Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 75% de aforo máximo para consumo en el interior del local .
b) Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal o de lo que sea autorizado para este año, en el caso que la licencia sea concedida por primera vez.
c) Las mesas tendrán un límite de 4 personas en interior y de 10 personas en exterior .
d) Sólo se permite el servicio y consumo en barra en exteriores con el distanciamiento establecido.
e) Se permite el servicio de buffet , siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal entre personas, señalética de flujos de tránsito por el buffet, disposición de geles hidroalcohólicos en su entrada y supervisión del cumplimiento de estas medidas.
Nivel de alerta sanitaria 2
a) Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 75% de aforo máximo para consumo en el interior del local .
b) Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal o de lo que sea autorizado para este año, en el caso que la licencia sea concedida por primera vez.
c) Las mesas tendrán un límite de 4 personas en interior y de 8 personas en exterior .
d) Solo se permite el servicio y consumo en barra en exteriores con el distanciamiento establecido.
e) Se permite el servicio de buffet , siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal entre personas, señalética de flujos de tránsito por el buffet, disposición de geles hidroalcohólicos en su entrada y supervisión del cumplimiento de estas medidas.
Nivel de alerta sanitaria 3
a) Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 50% de aforo máximo para consumo en el interior del local.
b) Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal o de lo que sea autorizado para este año, en el caso que la licencia sea concedida por primera vez.
c) Las mesas tendrán un límite de 4 personas en interior y de 6 personas en exterior .
d) Solo se permite el servicio y consumo en barra en exteriores con el distanciamiento establecido.
e) Se permite el servicio de buffet , siempre que se adopten medidas para mantener la distancia de seguridad interpersonal entre personas, señalética de flujos de tránsito por el buffet, disposición de geles hidroalcohólicos en su entrada y supervisión del cumplimiento de estas medidas.
Reacción de los hosteleros andaluces
La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía ha reaccionado a las nuevas medidas. Para el presidente de los hosteleros andaluces, Javier Frutos , el hecho de incrementar las restricciones supone», sobre todo en la parte litoral de Andalucía, en plena temporada alta de turismo, si bien reciben de buen grado que no haya recortes horarios.
«Creo que hemos sido suficientemente responsables y, como llevamos diciendo desde el principio de la pandemia, somos parte de la solución y no del problema«, ha especificado Frutos, que recuerda que la hostelería «ayuda a controlar el ocio y las reuniones, así como las aglomeraciones: cuantas más horas estemos abiertos más útiles seremos para controlar, no hubiera sido comprensible el recorte horario».
El presidente de la federación, que reivindica la oferta hostelera andaluza como «reglada» y con control de aforo y medidas higiénicas, con un comportamiento «exquisito», aduce que los profesionales de este sector atienden a una demanda «responsable» y, aunque la reducción de comensales en ciertas circunstancias es «un paso atrás» , ven como cierto que «está dentro de la coherencia en el sentido de que somos un sector comprometido, no entendemos que ayude a que se bajen los contagios aunque puede entrar dentro del sentido común».
En cuanto al cierre de playas y el toque de queda en los municipios con mayor tasa de incidencia, «es negativo por la situación y el contexto de aumento de casos» , señala Frutos, que asevera que la hostelería seguirá «con una actitud constructiva y leal, sin renunciar al aumento horario cuando todo esté más controlado».
Noticias relacionadas
- La Junta revisa los aforos de hostelería, ocio nocturno y celebraciones por la nueva situación del coronavirus
- Reducción drástica de invitados en las bodas, bautizos y comuniones tras las nuevas restricciones de la Junta
- Medidas Covid Andalucía: las discotecas tendrán que solicitar un registro de entrada para controlar posibles contagios