Nuevas medidas Covid

Los 164 municipios de Andalucía que están este fin de semana en nivel 1 y estrenan restricciones

Las 103 localidades de Málaga, 41 de Almería y 20 de Cádiz pueden ampliar aforos en hostelería y actividades en celebraciones como baile al aire libre

Niveles de alerta en la provincia de Sevilla: restricciones y aforos en bodas, transportes, bares...

La Junta de Andalucía vuelve a confinar La Campana, Castro del Río y Montefrío

S. I.

Toda la provincia de Málaga , los 41 municipios del distrito sanitario Levante-Almanzora en la provincia de Almería y 20 municipios de tres distritos sanitarios de la provincia de Cádiz, incluida la capital, tienen activo desde las 00.00 horas de este jueves 20 de mayo el nivel 1 de alerta por Covid-19 , que no estaba vigente hasta ahora en ningún punto de Andalucía, y que permite ampliar aforos en hostelería y actividades en celebraciones como baile al aire libre. Por lo tanto, todos estos lugares podrán disfrutar de la relajación de restricciones durante el fin de semana.

Así lo acordaron los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas en reuniones telemáticas celebradas este miércoles, que establecieron las medidas vigentes por municipios durante los próximos siete días.

Además de Málaga, Almería y Cádiz en nivel 1, Sevilla se suma a otras tres capitales andaluzas que ya estaban en nivel 2 -Almería, Córdoba y Huelva- mientras que Granada y Jaén repiten en nivel 3.

En total, Andalucía registra 164 municipios que estrenan el nivel 1 de alerta Covid -los 103 de Málaga, 41 de Almería y 20 de Cádiz-, mientras que otros 355 tendrán nivel 2 -62 de Almería, seis de Cádiz, 78 de Córdoba, 46 de Granada, 72 de Huelva, 74 de Jaén y 17 de Sevilla- y 284 más nivel 3 -19 de Cádiz, 127 de Granada, 22 de Huelva, 23 de Jaén y 93 de Sevilla-.

Los establecimientos de hostelería en municipios con nivel 1 de alerta no podrán superar el 75% del aforo máximo para consumo en el interior del local, mientras sí podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas en terrazas al aire libre . Los aforos máximos permitidos se reducen en los demás niveles, de forma que no pueden superar el 75% en interior del local en el nivel 2; el 50% en el nivel 3 -no obstante, en ambos casos las terrazas sí pueden ocupar todas sus mesas-, y el 30% en el nivel 4, donde el aforo máximo de las terrazas se limita al 75%.

En cuanto a la ocupación de las mesas , se permite hasta un máximo de ocho personas en interior y de diez en exterior en nivel 1; de seis en interior y ocho en exterior en el nivel 2; de cuatro en interior y de seis en exterior en el nivel 3, y en los tres casos se permite el servicio y consumo en barra , algo que está prohibido en el nivel 4, donde las mesas también tendrán un límite de cuatro personas en interior y de seis en exterior.

Salones de celebración

Para los salones de celebración se permiten en el nivel 1 aforos máximos en interior del 75% en mesas y, en todo caso, un máximo de 300 personas ; también del 75% y un máximo de 200 personas en el nivel 2; del 50% y un máximo de 100 asistentes en el nivel 3, y del 30% y un máximo de 50 individuos en el nivel 4.

En exteriores, las zonas al aire libre de los salones de celebraciones pueden ocupar en los niveles 1, 2 y 3 todas sus mesas permitidas y albergar un máximo de 500, 400 y 250 personas, respectivamente, mientras que, en nivel 4, deberán respetar un máximo del 50% de su aforo en mesas o agrupaciones de mesas y, en todo caso, un máximo de 75 personas.

En cines, teatros y circos se permite un 85% del aforo en el nivel 1, con una localidad de separación y público sentado. Pueden juntarse hasta seis personas en estos lugares. Para espectáculos de más de 400 espectadores en interior y 800 en exterior se precisará de autorización sanitaria.

En este nivel, el previo a la normalidad, está permitido el 100% de ocupación en determinados ámbitos tales como las zonas comunes exteriores de los hoteles, los comercios (manteniendo el metro y medio de distancia de seguridad), el 100% de los asientos sentados del transporte público y en los mercadillos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación