EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS OPACAS

Nuevas dudas sobre el uso de las tarjetas de la Faffe en Andalucía

El consejero de Empleo no aclara si hay más tarjetas con dinero público además de la que se utilizó en el prostíbulo

El consejero de Empleo, Javier Carnero, en el Parlamento J.M. Serrano

Stella Benot

El polémico asunto del uso de las tarjetas de crédito de la extinta fundación Faffe de la Junta en un club de alterne tuvo este jueves otro capítulo en el Parlamento andaluz . El PP no quiere que este tema deje de estar en la agenda política a pesar de los múltiples intentos del PSOE por enfriar este asunto y por eso preguntaba ayer al consejero de Empleo, Javier Carnero , si había otras tarjetas de crédito o débito en esta fundación además de las dos ya conocidas.

Pero Javier Carnero no tuvo su comparecencia más afortunada y, en lugar de aclarar todas las dudas y cerrar este capítulo, aumentó las dudas de la diputada del PP Teresa Ruiz Sillero quien salió de la Cámara con la certeza de la existencia de más tarjetas black en la Faffe.

«La intervención del consejero lleva implícito el reconocimiento de que se usaron más tarjetas y se gastó más dinero público sin control», dijo Ruiz Sillero .

El consejero de Empleo, por su parte, no aportó ninguna información nueva. Reconoció, como ya se ha publicado, que había dos tarjetas de crédito en la Faffe, que una se usó en un club de alterne por valor de 14.757 euros, mientras que en la otra hay «gastos personales» por valor de 20.000 euros sin que se sepa en qué consisten .

«El Gobierno andaluz ha pedido la información a la Caja San Fernando, ahora La Caixa, y la entidad bancaria no nos la ha facilitado» , afirmó el consejero. Obvió, no obstante, que hace más de dos meses que el Ejecutivo andaluz pidió estos datos a la entidad bancaria.

Desplante

Pero lo que más molestó a los diputados, no sólo a los del PP, es que Carnero protagonizó varios desplantes durante su intervención . Así, en varias ocasiones dijo que no tendría inconveniente en enviar toda la información a la comisión de investigación de la Faffe que se acaba de constituir en el Parlamento.

Lo que no dijo Carnero es que, precisamente, el desbloqueo de esta comisión de investigación ha sido un ardid del PSOE para evitar el debate sobre las tarjetas opacas de la Faffe en el pleno del Parlamento . El adelanto electoral va a dejar sin efecto la creación de esta comisión de investigación que, además, decaerá legalmente por lo que no se podrá constituir en la próxima legislatura.

Por cierto que el PSOE no ha dado ninguna explicación oficial de por qué ha cambiado el criterio y ha decidido desbloquear la comisión de la Faffe, cuando se opuso a la misma en el mes de julio alegando que ya se habían investigado este asunto en la comisión de los cursos de formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación