Cambios en la Junta de Andalucía

Dos nuevas consejerías dirigidas por diputados, la propuesta de Ciudadanos para remodelar el Gobierno andaluz

Una sería de Familias, Conciliación y menores, y la otra de Medio Ambiente. PP y Cs intensifican la negociación para remodelar la Junta sin subir el gasto

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, conversa con Elías Bendodo, consejero de la Presidencia, antes de la crisis de la Covid-19 Efe/Julio Muñoz

Stella Benot

La anunciada remodelación del Gobierno andaluz tiene ya fecha fijada . Se aprobará a primeros del mes de agosto para empezar el nuevo curso político en septiembre con una estructura más «ágil» y «operativa», según defienden las fuentes del Gobierno andaluz.

El PP y Ciudadanos están intensificando en estos días las negociaciones para cerrar unos cambios que ambos admiten como necesarios y que pasan por un trasvase de competencias entre los departamentos de la administración pública . Pero también por la creación de dos nuevas consejerías en el Gobierno andaluz que no supongan aumentar el coste del funcionamiento de la administración, según la propuesta que plantea Ciudadanos para resolver la remodelación que están terminando de cerrar. Una solución, la de aumentar el número de consejerías, que no es bien vista en el PP debido a la situación económica en plena pandemia, si bien la remodelación se plantea necesaria, precisamente, por esta circunstancia.

Así en la propuesta de Ciudadanos, el Ejecutivo pasaría a tener 13 consejerías, igual que los gobiernos de José Antonio Griñán y Susana Díaz , que serían dirigidas por sendos diputados, los cuales mantendrían su acta y no cobrarían dos sueldos, sino uno solo, bien como consejero, con lo que el Parlamento se ahorraría su sueldo, bien como diputado con lo que se mantendría el mismo gasto para las arcas públicas.

Las dos nuevas consejerías que se barajan serían una de Medio Ambiente y Ordenación del territorio , competencias que se desgajarían de Agricultura donde Carmen Crespo está desbordada por la cantidad de competencias que tiene que asumir. Eso reforzaría el discurso «verde» que defiende el presidente andaluz, Juanma Moreno. Esta consejería sería gestionada por el PP, que mantendría las mismas competencias que hasta ahora.

La otra nueva sería la de Familias, conciliación y menores , que recaería en Ciudadanos que también mantendría las mismas competencias que hasta ahora, además de las de familias que se separarían de Salud, con lo que Jesús Aguirre quedaría liberado para dedicarse en exclusiva a Sanidad , una gestión clave en este momento. Este nuevo departamento quedaría configurado con las competencias de Menores y de Conciliación que ahora ostenta Rocío Ruiz, consejera de Igualdad de Ciudadanos, quien no perdería poder ya que pasaría a asumir todo lo relacionado con la inmigración, incluyendo las políticas migratorias que ahora gestiona el vicepresidente Juan Marín, que las cedería a su consejera.

Los servicios administrativos de la Junta que ahora gestionan estas competencias pasarían a depender de las nuevas consejerías por lo que el personal sería el mismo. Oeso plantean quienes defienden que esta es la mejor fórmula para resolver esta crisis de Gobierno —la primera en el Ejecutivo de Juanma Moreno—.

También se están barajando los nombres para estos nuevos departamentos aun cuando los populares todavía no han dado el visto bueno definitivo a esta solución. Por el PP, los mejor posicionados serían los diputados Toni Martín (sevillano y vicesecretario general del PP andaluz) y Pablo Venzal (almeriense, vicesecretario de sectores productivos del PP andaluz). En Ciudadanos la propuesta más seria pasa por Teresa Pardo , diputada por Málaga afín a Juan Marín y quien lleva las políticas de igualdad en el Parlamento andaluz.

Esta solución mantiene el equilibrio de poder en el seno del Gobierno andaluz y no abriría ninguna crisis institucional más ya que estos tres diputados no tienen otros cargos públicos que obligasen a ulteriores remodelaciones. También mantendría los equilibrios territoriales en el seno de ambos partidos.

Trasvase de competencias

La creación de dos nuevas consejerías no es el único cambio que se baraja en estos momentos. Los dos partidos que conforman el Gobierno andaluz son conscientes de que cometieron errores en la configuración del Ejecutivo, en muchos casos por falta de conocimiento del funcionamiento de la administración andaluza.

Así, los fondos europeos pasarían a estar gestionados en su totalidad por la Consejería de Hacienda , mientras que las competencias de Industria pasarían al departamento de Economía, Empresas y Universidad, de Rogelio Delgado.

Hay un dato relevante a tener en cuenta en todo este movimiento de reorganización administrativa de la Junta. El diputado de Vox Manuel Gavira decía este lunes que no aprobará ningún cambio «que suponga un aumento del gasto político» en la Junta, una premisa que el Gobierno andaluz está dispuesto a cumplir... además de crear una Consejería de Familias que estaba en el pacto de investidura que firmaron PP y Ciudadanos con Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación