METEOROLOGÍA
Una nueva borrasca amenaza con calima esta semana en Almería, Granada y Málaga
Las predicciones de la Aemet apuntan a niveles bajos de polvo en suspensión y precipitaciones de barro durante la tarde del lunes y la jornada del martes
El polvo del desierto vuelve esta semana a Andalucía, aunque lo hará con menor intensidad que en el mes de marzo . Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a niveles muy bajos de una calima que llegará principalmente a las provincias de Almería, Granada y Málaga.
La borrasca Evelyn, que atravesará la comunidad de oeste a este, conllevará precipitaciones ocasionales, que en la zona oriental pueden ser de barro debido a los vientos del sur durante la tarde del lunes y la jornada del martes. Según los modelos de predicción la intrusión de polvo será mínima y no tendrá el impacto de las anteriores.
Presencia de masas de aire africano #PolvoSahariano en superficie sobre la, Península, las islas Baleares y las islas Canarias para el día 12 de abril.@Dust_Barcelona @WMO https://t.co/G2X6DLh96d pic.twitter.com/dUI9UkVx6t
— AEMET (@AEMET_Esp) April 11, 2022
Desde Meteored indican que la borrasca se irá desplazando hacia el este y durante el lunes el frente frío asociado dejará precipitaciones y un progresivo descenso térmico. También a rrastrará una masa de aire con un alto contenido en polvo en suspensión , procedente del Sáhara. «Las tormentas podrían distribuirse en sistemas multicelulares e incluso alguna línea de turbonada con orientación norte-sur y propagándose hacia el este desde el interior peninsular», señalan.
La borrasca #Evelyn estará lejos pero su disposición traerá una nueva invasión de aire cargado de polvo sahariano 💨🏜️.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) April 8, 2022
Sí, otra vez. #LunesSanto y #MartesSanto calimosos 😷.
👉 https://t.co/WWUwquXWtz pic.twitter.com/AbkmR0l8Ef
Evelyn traaerá polvo en suspensión, indican desde Meteored, que aunque la advección del sur generada por esta borrasca no parece tener un gran recorrido por el desierto del Sahara, sí podría ser suficiente como para arrastrar una gran cantidad de polvo.
No se tratará de un evento como los de marzo, cuando algunas concentraciones de partículas PM 10 alcanzaron valores de récord en algunas regiones, pero sí podría ser apreciable, con una disminución de la visibilidad y la nitidez del cielo así como en las precipitaciones, que eventualmente podrían dejar algo de barro.
Noticias relacionadas