La nueva Agencia Digital de Andalucía gestionará hasta 300 millones de euros

El ente creado por la Junta y presentado en público este miércoles ya ha renovado todas las webs del Gobierno andaluz

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante el acto de presentación este miércoles María José López / Europa Press

S. A.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha asistido este miércoles en Sevilla a la presentación de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), a la que se asignarán más de 1.100 empleados TIC, gestionará más de 300 millones de euros a partir del 2022 y «marcará el inicio de una revolución tecnológica, administrativa, ciudadana y sin precedentes en la historia de la comunidad autónoma».

Moreno ha explicado que esta agencia, que tiene como objetivo convertir a Andalucía en una región líder europea en Transformación Digital , va a posicionar a la comunidad andaluza como pionera en innovación y emprendimiento tecnológico de primer orden y va a estimular la implantación de empresas reforzando el ecosistema.

Según reseña en un comunicado la Junta, Moreno ha subrayado que el gobierno andaluz «confía en la 'I' de Innovación y en la 'D' de Digitalización», con una apuesta por la I+D+i , al mismo tiempo que ha aseverado que el cambio digital que ha despegado será una de las palancas protagonistas de la recuperación económica y social.

Así, ha indicado que este cambio se puede apreciar en el Portal de la Junta , uno de los medios para la relación con los ciudadanos y que se suma a la puesta en marcha de un sistema de consulta y tramitación con 150 procedimientos a través de la aplicación Carpeta Ciudadana.

El presidente andaluz ha manifestado que se irán viendo los cambios de una Administración del siglo XXI «eficiente, abierta, transparente y sostenible» . «Todos esos funcionarios que dedican horas y horas a las tareas burocráticas podrán aplicar su talento y capacidad a otras de mucho más valor añadido que repercutan en la mejora de la Administración», ha agregado.

De esta forma, se ha referido a «la introducción de los robots» en la Consejería de Empleo, la de Transformación Económica y la de Igualdad que están permitiendo, que las ayudas directas lleguen en el menor plazo posible, y ha apostillado que « la administración avanza hacia una mejor prestación de los servicios a la ciudadanía».

En este punto, ha hecho alusión a avances en esta materia como la aplicación móvil para poder hacer reclamaciones de forma digital, la Ventanilla Digital o una versión más accesible, útil e intuitiva del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) donde se vuelca información especial diaria.

En el ámbito de la Salud, ha destacado iniciativas como la creación de la Plataforma de Salud Pública de Andalucía con herramientas de nueva generación para mejorar la red de vigilancia epidemiológica, un nuevo modelo de gestión y atención de las urgencias y emergencias sanitarias, el hecho de que la historia clínica sociosanitaria esté disponible vía aplicación o un sistema de información específico para el control integral del paciente con cáncer.

En cuanto a las políticas sociales, ha afirmado que se podrá hacer valoración, evaluación y seguimiento de la situación de discapacidad y dependencia a través de los medios telemáticos, se creará un conversor de documentos a lenguaje claro para facilitar su comprensión y se desarrollará la Historia Social Electrónica .

Asimismo, se ha referido a otros proyectos como la modernización de orientación laboral aplicando la inteligencia artificial, las plataformas de apoyo al aprendizaje en educación, la creación de un Sistema de Gestión Integral del Agua para controlar el ciclo completo del agua y minimizar las carencias en medio ambiente, la implantación de un Sistema de Información Territorial y Urbanístico en la Consejería de Fomento y la de Cultura, la mejora de la experiencia digital, sobre todo en los enclaves y conjuntos arqueológicos.

« El cambio es progreso, pero no cualquier progreso . Es apostar por la sostenibilidad y la digitalización como aceleradores de una transformación hacia un mundo más verde, ágil, eficiente y productivo. Ese cambio debe apoyarse en dos ejes que son mejorar la competencia digital de los andaluces y contar con una protección segura y fiable», ha añadido.

Moreno ha matizado que « de poco sirve esta revolución digital , si el personal de la administración y la ciudadanía carecen del manejo digital necesario», ante lo que ha apostado por dar los pasos para no incrementar la brecha digital. Por ello, ha asegurado que la agencia va a plantear medidas por valor de 16 millones de euros con el foco puesto en aquellos segmentos de la población con mayor riesgo de exclusión digital , al mismo tiempo que se sigue trabajando con las compañías suministradoras en mejorar la conectividad y extender la tecnología 5G al territorio.

Además, ha resaltado que se va a contar con un centro de ciberseguridad de referencia en que se van a invertir en los próximos tres años 60 millones de euros para velar que todo ese flujo masivo de datos y operaciones se haga en un entorno seguro y a prueba de ciberataques.

«Tenemos todo para convertir a esta enorme administración andaluza e n una maquinaria súper eficiente , en su relación con la ciudadanía y en la generación y atracción de nuevas oportunidades en todos los ámbitos y la ADA encarna ese espíritu reformista y de cambio que impulsa a este gobierno a que aproveche todo su potencial para crecer y desarrollarse », ha concluido.

En el acto de presentación han estado el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo ; el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco , y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación