«PESO Y SALUD INFANTIL»

Los niños andaluces podrán saber en las farmacias si tienen el peso correcto

Campaña de los farmacéuticos hasta el 30 de junio para menores entre 5 y 14 años

A los niños con sobrepeso se le darán unos consejos para eliminarlo ABC

R. M.

Las farmacias andaluzas asesorarán a los menores de 5 a 14 años para que mantengan hábitos saludables y sepan prevenir y tratar la obesidad, gracias a la campaña «Peso y salud infantil», que se desarrollará hasta el 30 de junio. Esta iniciativa, gratuita, se dirige a los 945.000 menores andaluces a quienes se invitará, acompañados por algún familiar mayor, a que acudan a una farmacia para que puedan recibir recomendaciones de hábitos saludables y registrar también su peso y altura, lo que ayudará a determinar si se encuentran en su peso saludable o están por debajo o encima de éste.

Andalucía tiene índices superiores a la media nacional en obesidad infantil

Según datos de la Consejería de Salud, en 2013 el 90 por ciento de los niños andaluces consumía cada día golosinas y bebidas gaseosas azucaradas y apenas un 27 por ciento comía regularmente fruta y verduras. Una cuarta parte de la población infantil tampoco hacía ejercicio y el 37 por ciento pasaba ante el televisor dos o más horas diarias. Andalucía tiene índices superiores a la media nacional en obesidad infantil. Salud detectó entonces a 37.161 menores andaluces, de entre seis y 14 años, con problemas de exceso de peso. La franja de edad más problemática es la de entre seis y nueve años.

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof), Antonio Mingorance, presentó el martes ayer la campaña que mediante una aplicación informática, accesible para todas las farmacias andaluzas, recogerá los datos sobre sexo, edad, peso y altura de cada menor para elaborar un informe que se entregará a cada familia para que sepan si el niño o niña sufre alguna alteración en su peso. Además, las farmacias también ofrecerán a los menores indicaciones de alimentación y ejercicio físico que les ayuden a mantener unos correctos hábitos saludables.

Un seguimiento

Estas recomendaciones se recogen en fichas con diseños y contenidos amenos que permiten a la farmacia hacer un seguimiento de que el menor cumple correctamente con las indicaciones y posibilita que tanto el pequeño como sus padres o tutores adquieran o consoliden los conocimientos necesarios para preservar esos hábitos saludables a través de un divertido juego.

El exceso de peso durante la infancia favorece la aparición de diabetes, hipertensión arterial, trastornos del sueño o problemas psicológicos. Se estima que un cuarenta por ciento de los niños que padecen sobrepeso a los siete años tienden a ser adultos obesos. En 1990, la prevalencia del sobrepeso y obesidad en niños de cero a cinco años era de 4,2 por ciento, porcentaje que ha aumentado hasta el 6,7 por ciento en 2010 y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa en el 9,1 por ciento para 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación