Política

La negociación, o no, del Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2022

El PSOE y el Gobierno andaluz juegan al despiste en unas conversaciones que existen pero que no está muy claro que vayan a servir para algo. Por el momento son un paripé

Juanma Moreno y Juan Espadas, en la inauguración del monumento a los sanitarios de Sevilla Cristina Gómez

Stella Benot

La clave está, tal vez, en determinar a quién favorece más que haya un acuerdo para aprobar el Presupuesto de la Junta para 2022. El Gobierno andaluz y el PSOE están protagonizando unas negociaciones de ida y vuelta que, por el momento, se quedan en un amago, en un paripé sin avances ni contenidos concretos. Juanma Moreno tiende la mano, Juan Espadas asegura que va a «aguantar»... aunque ayer daba un nuevo giro afirmando que no iba a ser «cómplice de un engaño al pueblo andaluz». El Gobierno, por su parte, llama a la colaboración, pero no mueve ni una coma de las cuentas que llevará al Parlamento el próximo miércoles 2 de noviembre.

Parece claro que al presidente andaluz es al que más le beneficia la aprobación de «su» Presupuesto para 2022. Juanma Moreno habría logrado, con un Gobierno en minoría, aprobar los cuatro presupuestos de su legislatura, dando una prueba de estabilidad que es, en sí misma, un valor político. Pero si logra aprobar el Presupuesto en este último año gracias a la abstención del PSOE, hay quien interpreta que habrá mostrado su debilidad porque los socialistas han sido los «salvadores» de sus cuentas. Unas cuentas que superarán los 43.800 millones de euros , una cifra récord, en buena parte gracias a los fondos europeos que van a llegar vía el Gobierno central. El argumento perfecto para Juan Espadas.

Pero las cosas tampoco están tan claras para el líder socialista. La realidad es que Espadas es un secretario general en construcción y mucho más de cara a las agrupaciones y militantes andaluces que a la Dirección Federal. Porque los principales obstáculos que tiene el secretario general del PSOE andaluz para estampar su firma en un acuerdo con Moreno es su propio partido en Andalucía.

Una buena parte de los cargos orgánicos entiende que el perfil de moderado y de «pactista» está bien, pero sólo hasta un punto. «A Juanma Moreno hay que ganarle en las urnas, no reforzarlo» , explica un dirigente socialista a ABC. En el PSOE andaluz están preocupados por el perfil de Juanma Moreno, un presidente nada estridente, que se ha equivocado poco hasta ahora y que se muestra como defensor de todos los andaluces, en un «Presupuesto si ideología» como repite hasta la saciedad. Si le ayudan a pasar su último año, ¿cómo van a ganarle en las urnas? Entienden que es más inteligente desgastarlo políticamente y que se vea abocado a darle al botón electoral.

Claro que en estos cálculos hay que incluir lo que piensan la mayoría de los votantes andaluces que son los que, al final, eligen al gobernante. La capacidad de llegar a acuerdos en un momento tan delicado para la economía y la recuperación es un valor que habrá que ver cuánto pesa en las urnas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación