PATRONA
Música para Santa Cecilia
En los próximos días, varias formaciones organizan conciertos para la conmemoración de la festividad
Cecilia de Roma, más conocida como Santa Cecilia, fue una mujer romana convertida al cristianismo y martirizada por esta condición. Su figura era tan popular, que el papa Gregorio XIII la nombró en el siglo XVI patrona de la música y de los músicos . Por ello, en los días cercanos a su festividad, el 22 de noviembre , son varias las formaciones musicales que organizan certámenes y conciertos en su honor.
Una de ellas es la Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena », que junto con la hermandad titular, organizan un concierto especial dedicado a los usuarios y familiares de las asociaciones Down Córdoba, Acpacys y Fepamic . El concierto tendrá lugar el mismo 22 de noviembre a las 12.30 horas en el patio de la asociación Down Córdoba.
Por la tarde, la agrupación ofrecerá un concierto eucarístico en la parroquia de Beato Álvaro ante su titular, Nuestro Padre Jesús de la Fe, que estará expuesto en Besamanos con motivo de la celebración de Cristo Rey.
Por su parte, la Agrupación Musical del Cristo de Gracia ha organizado el I Ensayo- Convivencia por Santa Cecilia , que se llevará a cabo el sábado, 21 de noviembre, a partir de las 12.00 horas en la nave del grupo musical. En esta iniciativa, la formación del Cristo de Gracia estará acompañada de las agrupaciones musicales «Sierra del Castillo» de Espiel, «Santa Cruz» de Benamejí, «Nuestra Señora de los Remedios» de Villafranca, Municipal de El Carpio, y de la banda de cornetas y tambores «Fe y Penas» de Fernán Núñez.
Una semana más tarde será el turno de la Banda de la Esperanza , que el 29 de noviembre , a partir de las 13.30 horas, celebrará su concierto de Santa Cecilia en la parroquia de San José y Espíritu Santo. Este año, la formación musical ha elegido este templo para su certamen con motivo del 25 aniversario de la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de los Reyes, de la Vera-Cruz .