Cultura

Los museos andaluces ganan un 14% de visitantes en 2019 con el empuje de las exposiciones temporales

El Museo de la Alhambra y los de Bellas Artes de Sevilla y Granada lideran el ranking frente al de Huelva, el menos visitado de Andalucía

Exposición sobre Manuel de Falla en el Museo de Bellas Artes de Granada IDEAL

Pablo Marinetto

Los museos andaluces cerraron 2019 con una importante subida en el número de visitantes, que aumentó un 14,35% con respecto a 2018 . En total, los espacios expositivos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía fueron visitados por 2.681.110 personas, 336.000 más que el año anterior y una media superior a los 223.000 al mes en su conjunto.

De los 19 museos, diez mejoran sus registros, según los datos de la Unidad Estadística y Cartográfica de la Consejería. Si bien, a nivel provincial sólo Granada, Sevilla y Málaga pueden presumir de esa subida en el cómputo anual , gracias, en parte al empuje de las exposiciones temporales. Los museos de la Junta en la capital granadina fueron los más visitados en 2019 casi duplicando las cifras del año anterior. El Museo de la Alhambra lidera la lista , con 436.004 usuarios.

El 18 de mayo se inauguraba en sus instalaciones del Palacio de Carlos V la muestra «La representación figurativa del arte musulmán» que, aunque se prolongará hasta el próximo mes de abril, al terminar el año ya había registrado más de 163.000 asistentes.

Al Museo de la Alhambra le siguen los de Bellas Artes de Sevilla (431.647) y Granada (345.652) . El espacio de la capital hispalense acogió hasta marzo de 2019 la exposición temporal «Murillo IV Centenario» . Una muestra en homenaje al pintor sevillano con 55 lienzos traídos del Tate Gallery de Londres, el Louvre de París o el Museo del Prado y a la que acudieron 130.000 visitantes.

También en Sevilla el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo experimentó un aumento en el número de usuarios, ascendiendo hasta los 254.747. En 2019, acogió dos eventos que fueron un éxito de asistencias: «SFDK Invitados. 25 aniverario», con 18.000 personas, y el festival «Interstelar Sevilla 2019», al que acudieron 36.000 personas.

«Murillo IV Centenario» resgistró cerca de 130.000 visitas Efe

El cuarto lugar de la lista es para el Museo Arqueológico de Córdoba . Aunque pierde más de 12.000 visitantes, la apertura en abril de 2019 del patio principal del Palacio de los Páez de Castillejo le dispensó más de 166.000 asistentes. Sin embargo, en los museos de la ciudad de la mezquita se desinflan los registros, al igual que en los de Almería, Cádiz, Jaén y Huelva, cuyo espacio es el menos visitado de toda Andalucía (20.989) .

El Museo de Almería registró 83.019 visitantes el año pasado y el Centro Andaluz de la Fotografía, también en esta provincia, 28.423. El Museo de Cádiz sumó 116.523 y el de Málaga 150.448, por lo que tres años después de su apertura sigue mejorando sus cifras, aunque con mesura; apenas 5.000 más que en 2018.

En Jaén, sólo el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir se salva de la caída , con 43.255 visitantes. Casi 39.000 registró el Museo de Jaén, 37.189 el Museo Íbero y 38.653 el Arqueológico de Úbeda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación