Coronavirus Andalucía
Dos muertes y solo tres nuevos contagios en Andalucía en 24 horas
El Ministerio de Sanidad informa hoy domingo de que solo ha habido un ingreso hospitalario por coronavirus en la comunidad

Los datos de la situación de la pandemia de coronavirus en Andalucía mantienen la tónica decreciente de las últimas semanas. El ministerio de Sanidad informa este domingo de dos nuevos fallecimientos (los dos en Granada ), por lo que vuelven a bajar los decesos tras el repunte de doce muertes del sábado. Granada iguala a Sevilla en número de fallecidos con 282. A continuación se sitúan Málaga con 281; Jaén con 179; Cádiz, con 153; Córdoba con 114; Almería con 52; y Huelva con 48.
En total, las defunciones por el coronavirus Covid-19 ascienden a 1.391 en la comunidad autónoma . Cataluña, con 31 fallecidos, seguida por Madrid con 21, ocupan el lugar más alto de esta tabla, lejos del tercer territorio: Castilla La Mancha, con 6. En total, se han producido 70 nuevas muertes por coronavirus en España en 24 horas, lo que hace un total histórico 28.752.
Respecto a los nuevos contagios, los positivos confirmados por PCR (la prueba que determina la infección activa, que es la que utiliza el Ministerio de Sanidad para validar los datos) han sido solo tres en las últimas 24 horas en Andalucía, lo que supone un incremento del 0,02%, por debajo de la media nacional (0,10%). Con ello, la suma de casos desde el principio del brote se eleva a 12.600 en la región.
Según el Ministerio, en Andalucía solo ha habido una hospitalización en la última jornada y ningún ingreso nuevo en UCI.
Por su parte, la Consejería de Salud y Familias de la Junta informa de que, actualmente, hay 179 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 49 se encuentran en UCI (Unidades de Cuidados Intensivos).
Por provincias : en Almería (15 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Cádiz (27 hospitalizaciones de los que 7 en UCI), Córdoba (22 hospitalizaciones de los que 10 en UCI), Granada (33 hospitalizaciones de los que 7 en UCI), Huelva (4 hospitalizaciones de los que 3 en UCI), Jaén (26 hospitalizaciones de los que 9 en UCI), Málaga (30 hospitalizaciones de los que 4 en UCI) y Sevilla (22 hospitalizaciones de los que 7 en UCI).
Test rápidos y PCR realizados
La dirección general de Atención Sanitaria de la Junta ha realizado un total de 188.159 PCR y 354.538 test rápidos. En total, son 542.697 las pruebas realizadas.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 23 de mayo un total de 6.495.919 llamadas por todas las líneas, recibiendo 24.019 en el día de ayer. De ellas, los 8 centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 40,9% de llamadas, el 57% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2,1% restante.
Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 283.841 llamadas. Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero.
Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto cerca de 178.000 peticiones de asistencia o de información por este motivo.
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 665.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad, siendo el 25,5% para la realización de los test rápidos. Se llevaron a cabo 182 pruebas en el día de ayer y más de 169.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha habilitado dentro de esta App de descarga gratuita un asistente virtual, que ha mantenido 57.669 conversaciones con los usuarios para resolver dudas generales sobre el coronavirus.
Noticias relacionadas