Balance tráfico Andalucía 2015
La muerte viaja cómoda sin cinturón de seguridad
Un tercio de los fallecidos en accidente de tráfico en Andalucía no utilizaba el sistema de seguridad
La tercera parte de los fallecidos por accidente en las carreteras andaluzas durante el pasado año no llevaba puesto el cinturón, un dispositivo de seguridad vial capaz de reducir a la mitad la posibilidad de morir en un accidente de tráfico. El dato es especialmente preocupante en lo que respecta a conductores de furgonetas , 6 de los 9 fallecidos no lo usaba.
Durante el pasado año perdieron la vida en Andalucía 172 personas en 161 accidentales mortales que dejaron asimismo un balance de 715 heridos hospitalizados. Estas cifras convierten a Andalucía en la comunidad donde más ha descendido la mortalidad por sucesos de tráfico de España, con 23 fallecidos menos que en el año 2014. El dato tiene una lectura más positiva si añadimos que en 2015 se incrementaron en un 5,5 por ciento los desplazamientos en las carreteras andaluzas —se contabilizaron más de 81 millones— debido principalmente al boom turístico.
La estadística confirma la tendencia de menor siniestralidad en las carreteras andaluzas desde 2003, año en el que se contabilizaron hasta 656 víctimas mortales.
Los datos positivos se quiebran, sin embargo, cuando la estadística se refiere a usuarios de motocicletas y ciclomotores . El pasado año se han contabilizado 7 víctimas mortales más que en 2014, otro tanto más en cuanto a usuarios de ciclomotores víctimas de accidentes. De los 35 moteros fallecidos dos no llevaban casco, de los seis que murieron cuando conducían un ciclomotor dos no llevaban la protección y de los 9 ciclistas fallecidos —el mismo número que en 2014—cinco no hacían uso del casco a pesar de que es obligatorio en carretera.
Durante el pasado año los 1.807 guardias civiles de la Agrupación de Tráfico recorrieron 22,5 millones de kilómetros y efectuaron 42.571 servicios de auxilio en carretera. En lo que respecta a controles , un 2.4 por ciento de los de alcoholemia dieron positivo, mientras que en los de droga , que son más selectivos y sólo se aplican en conductores con clara sintomatología, dieron positivo un 42 por ciento. Es otro dato muy preocupante, ya que el alcohol y las drogas tienen relación con un 21,7 por ciento de los accidentes.