Desescalada
La movilidad entre provincias de Andalucía se enreda en los pies de Juanma Moreno
La sesión de control al Gobierno se centra en el asunto que está en las calles: ¿cuándo se podrá ir a la playa?
Huelva lamenta que se retrase la movilidad entre provincias de Andalucía
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Muchas veces se critica que el Parlamento es una cámara alejada de la realidad y que la moqueta que pisan sus señorías los aísla del verdadero sentir de la calle. Este jueves desde luego no fue así. La primera sesión con cierta normalidad (aunque con menos diputados y mascarillas obligatorias) se centró en lo que se ha convertido en el tema de conversación de los andaluces: Cuándo se podrá ir a la playa.
El planteamiento del Gobierno andaluz, desvelado por ABC, de retrasar la movilidad entre las provincias puso en una situación incómoda a Juanma Moreno que recibió dardos de varios portavoces empezando por Susana Díaz —experta en reconocer los puntos débiles de sus adversarios— pero sin dejar de lado a su socio de Vox , cuyo portavoz Alejandro Hernández también le pidió explicaciones . El portavoz de Ciudadanos, Sergio Romero , se guardó su opinión tras la llamada al orden que recibió el miércoles tras criticar la decisión del Gobierno, y volvió a su estilo de arremeter contra el PSOE.
Moreno reconoció que todavía no ha preparado el plan para cuando recupere sus competencias tras el estado de alarma , «no tengo ningún papel, ninguna comunicación escrita o verbal del Gobierno que nos aclare cuáles serán nuestras competencias. Así cómo vamos a planificar la fase 3», dijo en varias ocasiones en el salón de plenos. El Gobierno andaluz tiene dudas de cuáles serán sus recursos técnicos (policías, guardias civiles) si se produce un contagio en una playa y tiene que tomar la decisión de cerrarla. O de si tiene que aislar a una ciudad o a una provincia por la Covid-19 en plena temporada de verano, con Andalucía recibiendo visitantes de todas partes de España y del mundo.
Susana Díaz insistía en preguntar por el plan del Gobierno, porque Moreno le confirmase o no si iban a retrasar una semana más la movilidad « no voy a hacer de comentarista de los medios de comunicación, si usted tiene información privilegiada, compártala», fue su respuesta. Pero la lideresa socialista le ganó por la mano: «Dígale a sus asesores que se lean en BOE, el punto 7 de la prórroga del estado de alarma dice textualmente que la autoridad competente en fase 3 será exclusivamente para quien ostente la Presidencia de la comunidad».
Cierto que el documento presentado por Susana Díaz no es el BOE sino el acuerdo del Congreso de los Diputados para la prórroga del estado de alarma, un dato que sirvió a fuentes del Gobierno para acusarla de «mentir».
La complicada situación de la gestión de la última fase de la desescalada terminó de marcar una sesión que dejó otro hito para la reflexión política. La propuesta de Adelante Andalucía de conmemorar en los colegios el día del orgullo LGTBI dividió el voto en el Gobierno andaluz. El PP se abstuvo mientras que Cs votó a favor. ¿Ruido de sables o independencia de dos partidos cuyas direcciones nacionales están cada vez más alejadas?
Noticias relacionadas