Moreno y Díaz ya reflejan en Twitter el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía
Ni Juan Marín ni algunos consejeros del PSOE han cambiado en su perfil sus nuevas posiciones en el Parlamento andaluz
Juanma Moreno: «Siempre creí en mí, he trabajado y la suerte me ha sonreído»
Los perfiles de Twitter de Juanma Moreno y Susana Díaz ya reflejan el cambio de gobierno al frente de la Junta de Andalucía, y ambos ya han modificado su descripción, con lo que el de Moreno ya recoge que es «Presidente de la Junta de Andalucía. Presidente del PP andaluz».
Los dos perfiles han cambiado su descripción , lo que se conoce popularmente como «bio», poco después de las 17.00 horas, nada más terminar la votación de la que Juanma Moreno ha salido elegido presidente.
Susana Díaz refleja en su perfil solamente que es «secretaria general del @psoedeandalucia» tras este cambio de gobierno. Además, su último tuit es de hace 24 horas, cuando lanzó un mensaje de condolencias a la familia del socialista Eduardo Martín Toval por su fallecimiento este martes.
Andaluces, el cambio ha llegado. Desde el primer minuto comenzamos a trabajar para mejorar nuestra tierra.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) 16 de enero de 2019
No os voy a defraudar.#JuanmaPresidente pic.twitter.com/YTjcnvkVpY
Sin embargo, el de Juan Marín aún no refleja su nuevo cargo, el de vicepresidente de la Junta, de modo que a la espera de su nombramiento oficial sigue siendo «Portavoz de Ciudadanos Andalucía«.
Entre los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta que ha cambiado su descripción se encuentra el hasta este miércoles consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez , que ahora se describe como «periodista y político. Menudo cóctel», aunque compañeros como José Fiscal , hasta hoy responsable de Medio Ambiente, sigue siendo «consejero» en su perfil.
Entre los cambios más llamativos se encuentran el de la exconsejera de Educación Sonia Gaya , que, sin la palabra «consejera», ahora se define como «Parlamentaria en el Parlamento Andaluz por el PSOE-A. Profesora de inglés de E. S. La democracia lleva el nombre más bello que existe: igualdad (Heródoto)».
Noticias relacionadas