Crisis sanitaria
Moreno vuelve a pedir a Sánchez los 100 millones que prometió por el coronavirus tras no recibir ni un euro
El presidente de la Junta de Andalucía plantea doce medidas al jefe del Ejecutivo central, entre ellas un plan de rescate del turismo
Séptima reunión telemática del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez , con los mandatarios regionales y séptima vez que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , pide que se les tenga en cuenta a la hora de planificar la famosa «desescalada» del estado de alarma decretado el 14 de marzo y que se prolongará al menos hasta el 10 de mayo próximo.
El jefe del Gobierno andaluz ha reclamado otra vez a Sánchez que envíe los casi 100 millones de euros que prometió transferir a esta comunidad autónoma para combatir la crisis del coronavirus. De momento, le ha recordado Moreno, no ha visto un solo euros, lo que está obligando a la Junta a afrontar a pulmón, con sus propios recursos, esta pandemia.
Moreno, que se mostró partidario de abordar un desconfinamiento gradual y por zonas empezando por Andalucía y otras comunidades donde la expansión del virus ha sido menor, ha planteado hasta doce medidas, la mayoría de ellas ya trasladadas a Sánchez en reuniones anteriores . Éstas son las doce propuestas que ha comunicado el mandatario andaluz y líder del PP-A al jefe del Ejecutivo, según la nota enviada desde el Palacio de San Telmo:
1. Mejorar la planificación y coordinación de modo que las comunidades autónomas puedan aportar antes de que el Gobierno de España tome las decisiones.
2. Claridad y participación en la hoja de ruta para el desconfinamiento y que éste se pueda hacer por territorios y por sectores de actividad.
3. Envíos de tests suficientes para afrontar el desconfinamiento con garantías.
4. Envío a Andalucía de un robot de PCR como ha hecho con otras comunidades.
5. Planificar a nivel nacional sin demora el fin de curso escolar y el curso que viene.
6. Convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) al menos una vez al mes hasta diciembre, para tratar las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, ya que carece de sentido que la Conferencia de Presidentes sea semanal y el CPFF no se reúna.
7. Un calendario claro de pagos del Gobierno de España a las regiones y flexibilizar el objetivo de déficit, así como que los gastos realizados para afrontar la pandemia no computen en el déficit.
8. Un plan nacional de rescate de la industria turística que Pedro Sánchez se ha mostrado partidario de realizar.
9. Un plan de apertura progresiva del comercio.
10. El levantamiento de la suspensión de las contrataciones públicas.
11. Que el Gobierno envíe ya los 100 millones de euros anunciados hace cinco semanas, de los que no se ha recibido aún ni un euro.
12. Pelear ante la Comisión Europea la reprogramación de fondos estructurales y una posición firme y clara de España en las reformas de los reglamentos comunitarios.
El Ministerio de Sanidad ha pedido a las comunidades autónomas que dispongan del doble de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) e identifiquen espacios que permitan un incremento de hasta el triple de la capacidad anterior a la expansión del coronavirus en España.
Noticias relacionadas