Crisis

Moreno: «Vienen tiempos difíciles y veremos aumentar los casos de coronavirus»

La Junta de Andalucía cierra desde hoy todos los comercios que no sean de primera necesidad y sancionará a los que lo incumplan

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la comparecencia ofrecida el sábado ABC

A. R. Vega / M. Moguer

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , no pone paños calientes a la crisis del coronavirus. Minutos antes de que Pedro Sánchez desgranara el decreto de estado de alarma en España en una comparecencia sometida a continuos aplazamientos, el mandatario lanzó dos mensajes.

Uno, dirigido a los andaluces, a los que indicó que la pandemia «será larga» y aún no ha mostrado «su verdadera cara» en Andalucía. «Vienen tiempos difíciles, más complicados aún en que veremos aumentar el número de casos y tristemente el número de fallecidos, pero estaremos preparados. Vamos a superar estar crisis», dijo. Les hizo partícipes de la situación grave que atraviesa el país y de la necesidad de «evitar que el contagio sea masivo, que es lo peor que podría pasar». Por este motivo, la Junta elevó ayer tarde la situación al nivel 2 de emergencia y anunció nuevas restricciones, como el cierre de todos los negocios comerciales, de hostelería y ocio desde hoy, salvo los establecimientos de primera necesidad, para evitar la propagación de la enfermedad, recogidas luego en el decreto de alarma aprobado por el Consejo de Ministros.

El segundo recado iba dirigido al presidente del Gobierno, al que apremió a asumir «un liderazgo claro en esta crisis a nivel nacional, con un mando único y plena coordinación entre las administraciones ». Por extensión, en su mensaje institucional, Moreno les pidió «altura de miras» a todos los territorios: «No estamos para mirar hacia adentro sino hacia fuera, hacia el conjunto de España».

«Veremos en qué municipios de la Costa del Sol hay razones para confinar»

A la espera de la videoconferencia que Sánchez mantendrá con los presidentes autonómicos, pospuesta a este domingo, Moreno le reclamó «un esfuerzo extra» para combatir también el perjuicio económico. Advirtió de que el primer paquete de medidas es insuficiente. Andalucía necesita «más medios, más recursos económicos» para contener la pandemia y para ayudar «a tantos trabajadores que pueden perder su empleo». Se trata de una situación «inédita e inesperada» ante la que las administraciones deben trabajar «de forma conjunta, coordinada y siempre con lealtad y responsabilidad», apuntó.

El presidente del Gobierno andaluz dio la cara para adelantar nuevas medidas autonómicas tras esperar durante horas la intervención de Sánchez en La Moncloa. Previamente, había constituido un gabinete de crisis, un órgano que no se había convocado hasta ahora, integrado por el vicepresidente Juan Marín (Ciudadanos) y los tres consejeros de Presidencia, Salud y Hacienda .

El resultado fue un segundo paquete de medidas más drásticas que las anunciadas un día antes y que se suman al cierre de todos los centros educativos desde el lunes. Todos los establecimientos comerciales de hostelería, ocio, parques públicos y plazas que no sean de primera necesidad, deberán echar el cierre desde hoy mismo. Sólo podrán abrir tiendas de alimentación, farmacias, gasolineras, clínicas de urgencia y puntos de venta de prensa . Quienes incumplan la orden de clausura, serán sancionados. Moreno recomendó a los ciudadanos que permanezcan en sus hogares y «se abstengan de salir si no es estrictamente necesario». La propia Junta se aplicará este mandamiento y cerrará parcialmente la Administración, limitada a servicios mínimos y esenciales.

El Ejecutivo suspende también quince días los plazos de procedimiento administrativo y las caducidades de la ITV, y declara la emergencia para la contratación pública y reduce el horario de metros y autobuses y limita su capacidad a la mitad. Estas últimas medidas entrarán en vigor mañana para que empresas y personas «tengan un mínimo de organización».

El Consejo de Gobierno prevé aprobar en su próxima reunión medidas de apoyo a pequeñas y medianas empresas y a autónomos que « están cerrando sus negocios no por voluntad, sino por responsabilidad ». El presidente andaluz abrió la puerta a dictar una orden de confinamiento allí donde la incidencia del virus es mayor, «en la parte más mínima posible» de algunos municipios, como la Costa del Sol. La situación es grave. «Hay personas que actúan como si estuvieran de vacaciones este fin de semana mientras otras están perdiendo la vida, su empresa o su empleo», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación