Parlamento de Andalucía
Moreno urge a Pedro Sánchez a definir los criterios para el reparto de los fondos europeos
Tiende su mano a todos los grupos para aprobar las cuentas y se enzarza con Susana Díaz por los datos de la pandemia
![El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la sesión de control](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/05/s/moreno-sesion-control-kDEF--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha vuelto a reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que defina los s criterios del reparto de los fondos Next Generation de la Unión Europea y ha pedido al PSOE andaluz que apoye la demanda de los 23.000 millones de esos montantes para la comunidad autónoma.
El presidente andaluz ha reclamado que estos fondos europeos, de los que España va a recibir 140.000 millones , se inviertan en las comunidades autónomas «con los primeros criterios establecidos por la UE, es decir, criterios de población, PIB y tasa de desempleo».
Según el presidente, aplicando el citado criterio a Andalucía «le corresponderían 23.000 millones de euros». «Estamos defendiendo los intereses de los ayuntamientos andaluces, de diputaciones y de proyectos de iniciativa privada», ha argumentado Moreno. «Alzo la voz para que Andalucía pueda estirar al máximo los recursos que nos corresponden».
El presidente de la Junta también se ha referido a la gira por las comunidades autónomas que ha anunciado Pedro Sánchez, «lo recibiremos como corresponde al presidente de nuestro país pero seremos reivindicativos».
Juanma Moreno ha aprovechado las preguntas de los distintos grupos políticos para pedir a todos sus portavoces que apoyen la cuentas de la Junta para 2021, «tenemos que salir todos juntos de esta triple crisis que estamos gestionando, la sanitaria, la social y la económica», ha afirmado al tiempo que se ha mostrado dispuesto a aceptar propuestas de todos los grupos , un posición que el portavoz de Vox, Alejandro Hernández, le ha afeado. «Veo que pasa del comunismo al liberalismo. Nosotros de viajes, pocos, y en crisis, menos».
Los datos del Covid
El debate con Susana Díaz se ha centrado en los datos de la pandemia, un asunto en el que tanto la lideresa socialista como el presidente de la Junta se han acusado de «mentir».
Susana Díaz ha exigido al presidente de la Junta que deje de dar «bandazos» en la gestión de la pandemia de Covid-19 , al tiempo que le ha preguntado si al ampliar las camas disponibles con el Plan 4.500 contratará a más sanitarios o no, «al estilo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso».
«Andalucía está en la peor semana desde que se inició la pandemia, con un aumento de contagios del 600% y superando el pico de hospitalizados, con 3.121 y 408 personas en las UCI, y aunque le dijimos que o se tomaban medidas de verdad o la situación se desbordaría, la realidad es que no se hacen más pruebas, no se abren los centros de salud y no se ha contratado a más rastreadores o a más sanitarios».
«Los datos de la segunda ola golpean con muchísima dureza y el Gobierno andaluz no es capaz de dar respuesta».
Unas palabras que Moreno ha censurado explicando a Susana Díaz que las decisiones que adopta la Junta para combatir la pandemia siempre son «conforme a criterios científicos y del comité de expertos, porque reconocemos que no sabemos de todo, nosotros somos administración».
«Si realmente quiere tener cierta cooperación y credibilidad en esta gestión, le pido serenidad y conocer en profundidad la información», ha dicho el presidente, que ha negado que los grupos no tengan acceso a los datos de la pandemia porque se les informa antes de anunciar las medidas a adoptar.
Con todo, ha pedido al PSOE andaluz que ayude al Ejecutivo andaluz «colaborando de manera leal e institucional, como hacemos nosotros con otras instituciones y fuerzas políticas».
Susana Díaz ha comenzado su segunda intervención aclarando al presidente que ha agradecido a Marín que le informe de las medidas en privado y en público, si bien ha insistido en que debería haber sido el propio presidente quien informara a los grupos de primera mano.
«Una cosa es la lealtad y otra amordazar a la oposición, no nos puede pedir que asumamos como trágala que no tengamos información» , ha apostillado la dirigente socialista para insistir en que los datos consecuencia de la gestión que hace Moreno de la pandemia «son datos muy preocupantes, con las cifras disparadas».
Pero, ha agregado Moreno, «no se trata de sacar pecho, esto es una desgracia y ante eso se espera del principal grupo de la oposición que abandone la demagogia», todo para aconsejar a Susana Díaz que «su oportunidad para consolidar su liderazgo es ofrecerse para entre todos sacar adelante Andalucía. No pido sumisión sino no dañar la imagen de Andalucía».
Noticias relacionadas