Medidas Covid Andalucía
Moreno: «Si quieren organizar una feria o una romería, yo no podré impedirlo sin el estado de alarma»
El presidente de la Junta espera llegar a junio «con la mayor movilidad posible»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moren o, está preocupado por la falta de alternativas del Gobierno después del 8 de mayo, cuando decaiga el estado de alarma actualmente vigente. El presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez , ha asegurado en el Congreso que no piensa prorrogarlo y tampoco ve necesaria una reforma legal urgente para otorgar poderes a las comunidades autónomas con el objetivo de que puedan restringir la movilidad o establecer un toque de queda y, en definitiva, aplicar restricciones a la vida social .
Juanma Moreno coincide con otros gobiernos autonómicos de distinto signo político que reclaman instrumentos legales para evitar un marco de inseguridad jurídica. «Si mañana quieren hacer una feria en algún municipio de Andalucía, yo no puedo impedirlo. O si mañana quieren hacer una romería o un gran botellón ». Las comunidades «nos quedamos desnudas ante un posible rebrote de la pandemia que nadie quiere, pero que si ocurre, tenemos que tener una previsión», ha advertido en declaraciones a los periodistas poco antes de ocupar su asiento en el Parlamento para protagonizar la sesión de control al Gobierno andaluz.
El mandatario andaluz ha reprochado al presidente del Gobierno que ha dejado « pasar un año d e pandemia sin hacer una regulación básica en materia sanitaria que permita a las comunidades tener instrumentos legales para tomar decisiones importantes» cuando el estado de alarma desaparezca. Si o existe toque de queda y las comunidades no pueden limitar movilidad de las personas ni pueden tomar decisiones, «qué va a pasar», se ha preguntoado.
Moreno ha lamentado la « pérdida de tiempo por parte del Gobierno central » por no haber planificado una serie de normas básicas. Las comunidades carecen de competencias para decretar toques de queda y los tribunales tampoco han fijado una doctrina única sobre la aplicación de medidas restrictivas. La consecuencia es una «improvisación con la pandemia, que genera inseguridad y un cierto desencanto» entre los ciudadanos.
Consulta previa al TSJA
El Gobierno andaluz prevé consultar posibles restricciones, ya sean globales para la comunidad o para municipios concretos, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) antes de adoptar medidas para frenar contagios al objeto de cubrirse las espaldas desde el punto de vista jurídico, según han indicado fuentes del Gobierno andaluz.
En su debate con el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, ante el Pleno de la Cámara, el presidente ha comentado que espera llegar a junio, si el Gobierno central cumple con el envío de vacunas a Andalucía, con un 40 o 50 por ciento de la población vacunada , lo que permitiría abrir la movilidad y reactivar la economía de cara a las vacaciones estivales. Su intención es alcanzar el verano «con la mayor movilidad de personas y la mayor actividad económica posible» para salvar la temporada estival, aplicando el modelo híbrido de la Junta.
Noticias relacionadas