Conferencia de presidentes autonómicos

Moreno reprocha a Sánchez que sólo País Vasco y Navarra puedan gestionar el Ingreso Mínimo Vital

Asimismo, no entiende como hay directrices a nivel nacional para playas y bares, pero no para el inicio del curso escolar

Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El presidente de la Junta en una imagen de archivo de otra conferencia de jefes regionales ABC

R. M.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reprochado este domingo al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, que sólo se permita a País Vasco y Navarra gestionar el Ingreso Mínimo Vital, mientras que al resto al resto de comunidades no se hace. Además, le ha demandado, según fuentes del propio Ejecutivo andaluz, más información sobre este ingreso . Así se ha pronunciado el Moreno durante su intervención en la Conferencia de Presidentes autonómicos que, como cada domingo, preside el jefe del Ejecutivo español para abordar la crisis del coronavirus.

Moreno también ha pedido Pedro Sánchez, que el día 8 de junio el conjunto de Andalucía pase a la fase 3 de la desescalada, sin «dejar atrás, como hasta ahora, a las provincias de Granada y Málaga, al no existir datos objetivos que lo justifiquen», como ya se había adelantado la semana pasada. Será mañana lunes 1 de junio cuando se hagan las peticiones.

Sobre el asunto del Ingreso Mínimo Vital, Moreno ha señalado que su Gobierno no cuestiona su necesidad, pero ha expresado su «sorpresa» por escuchar al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá, afirmar que sólo dos comunidades, País Vasco y Navarra, «están capacitadas para gestionarlo». Ha calificado de «un tanto imprudente» el argumento del presidente del Gobierno de que esas dos comunidades sí lo pueden gestionar porque saben hacerlo y ha preguntado si está queriendo decir que las demás no lo sabrían hacer.

En ese mismo ámbito, Moreno ha pedido al presidente más información sobre el Ingreso Mínimo, ya que hace un mes desde el último contacto de la consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, con el ministro sobre este asunto.

Juanma Moreno ha solicitado igualmente durante su intervención claridad y equidad en el reparto de los fondos anunciados por la Unión Europea e igualdad a la hora de permitir a las comunidades autónomas gestionar ese dinero.

El dinero de los Ayuntamientos

Asimismo, ha demandado que se tenga en cuenta la reclamación de los ayuntamientos de poder usar los remanentes y superávit, trasladando una reclamación que constantemente hacen alcaldes y presidentes de diputaciones. «Si hay un momento en el que se pueda gastar ese dinero, ese momento es éste», ha dicho.

En materia de educación, ha insistido en la necesidad de planificar el inicio de curso de manera coordinada, ya que carece «de sentido que se den directrices homogéneas a nivel nacional para playas, bares o tratamiento de bolsas de residuos en los domicilios de personas aisladas por Covid-19 y que nada se diga sobre el inicio del curso escolar». Para el presidente, el argumento de que es una competencia autonómica es «una excusa en una situación de estado de alarma y mando único por una situación extraordinariamente grave», y ha planteado si justifica «esta situación regularlo todo, pero no ofrecer unas directrices de coordinación y organización a nivel nacional para el inicio del curso».

Durante su intervención, el presidente ha señalado que, en el día de hoy, en Andalucía, con casi 8,5 millones de habitantes, hay 99 personas ingresadas en hospitales públicos y privados de las ocho provincias, de las que 34 están en la UCI . Se trata, según ha dicho, de un dato «esperanzador», que supone un descenso de 97% en el número de hospitalizaciones con respecto al día del «pico», que fue el 30 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación