Sanidad
Moreno reconoce el sobreesfuerzo heroico de los sanitarios en la sede del Sindicato Médico Andaluz
El presidente de la Junta asistió a la inauguración y señaló que su gobierno quiere cumplir con los facultativos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha reconocido este jueves el sobresfuerzo heroico de los profesionales sanitarios durante la pandemia en la inauguración de la nueva sede del Sindicato Medico Andaluz (SMA), donde ha establecido un paralelismo entre los objetivos de esta organización y los de la Junta de Andalucía por mejorar la sanidad pública andaluza.
Moreno hizo recuento de la acción de gobierno desde el inicio de la Legislatura en materia sanitaria y, sobre todo, durante la pandemia: «con más inversión en sanidad y más profesionales sanitarios que hace tres años, mejorando las infraestructuras sanitarias y las condiciones laborales de los profesionales sanitarios«.
«Este Gobierno ha puesto más recursos encima de la mesa que ninguno otro en muchísimos años. Veníamos de recortes constantes en la última década y este Gobierno ha incrementado en más de 2.000 millones de euros la inversión en Sanidad , que supone el 36% del gasto público», ha asegurado. En esta línea, ha invitado al SMA a seguir trabajando juntos por una sanidad de calidad en Andalucía. «Tenemos retos por delante en los que queremos avanzar y queremos cumplir », dijo el presidente en la sede de una organización sindical que recientemente ha organizado protestas contra la Administración autonómica demandando mejoras en las condiciones laborales.
A la inauguración de la sede, ubicada en la calle Fernández de Ribera, 32 de Sevilla, asístía igualmente la plana mayor d ela Consejería de Salud y familias, con el concejo Jesús Aguirre , el director gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán , el director ceneral de Asistencia Sanitaria, Diego Vargas Ortega .
El presidente del SMA, Rafael Carrasco , acompañado por los presidentres de los sindicatos médicos provinciales, inauguraba el acto dando las gracias a todos los presentes y a los no presentes, ya que «el Sindicato Médico no sería lo mismo sin todos los facultativos que lo componen».
El Sindicalismo Médico en Andalucía nace a principios de los 80 como «una necesidad de representación a facultativos no adscrita a ninguna ideología política», ha dicho Carrasco.
Eran las 12,30 del 14 de mayo del 83 cuando nueve facultativos, representantes de cada una de las provincias andaluzas, se reúnen en Antequera. Bajo el nombre de Fasam ( Federación Andaluza de Sindicatos y Asociaciones Médicas ) se constituye esta organización profesional.
En esta primera reunión se establecieron las bases de lo que es hoy en día el Sindicato Médico Andaluz (SMA). Surge así el primer germen, «un sindicato libre y comprometido que en la década de los 90 pasó a llamarse Sindicato Médico Andaluz Federación«.
Aunque, en un principio, el sindicato era solo de médicos, la experiencia aconsejó modificar los estatutos para que pudieran pertenecer a él todos los titulados superiores que ejercen en el ámbito de la sanidad; farmacéuticos, odontólogos, veterinarios, físicos, químicos, psicólogos, entre otros.
Por la organización han pasado grandes médicos muy comprometidos con la sanidad como Isacio Siguero , el primer presidente del SMA o el propio consejero Jesús de Aguirre , que fue vicepresidente del Sindicato Médico de Córdoba del 1998 al 2001.
Noticias relacionadas