Gobierno andaluz
Moreno reclama al Gobierno de Sánchez que evite 17 vueltas al cole distintas
El presidente andaluz, que reapareció en un acto con Pablo Casado, pidió coordinación nacional
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó ayer al líder del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque de urgencia una Conferencia de Presidentes «monográfica» para coordinar el inicio del curso escolar en todas las comunidades autónomas. Como ha solicitado en otras ocasiones, pide evitar que haya 17 vueltas al colegio distintas, tantas como regiones. «Solicito que cumpla lo que nos trasladó él mismo y que, en este mismo mes de agosto, nos convoque para coordinar, planificar e impulsar medidas», dijo.
Noticias relacionadas
Moreno, que participó ayer en un acto público en Balanegra, Almería, junto al presidente del PP, Pablo Casado, remarcó que el ejecutivo que lidera «está haciendo los deberes», y detalló la contratación de 6.000 docentes y las obras de «adaptación que se están llevando a cabo en los centros escolares».
Esfuerzo ingente
«Estamos haciendo un esfuerzo ingente como jamás se ha hecho en Andalucía en inversión de dinero público, pero necesitamos coordinación, porque no puede ser que una comunidad empiece las clases, otra no, una lo haga presencia y otra, no», afirmó. En esta línea, Moreno reprochó que, a la «dejadez de funciones» del Gobierno central, se haya sumado que quiera «quitarle los ahorros a los ayuntamientos».
«Aquí no ha consensuado nada, ni negociado, ni dialogado», criticó, al tiempo que advirtió de que «los ahorros de los municipios son para los vecinos, más en un momento clave en que los ayuntamientos tienen que hacer de dinamizadores de la economía». Y reivindicó que los fondos europeos se repartan con «equidad». «Tienen que llegar a todos los rincones», añadió para lamentar que «no se esté hablando de nada de todo eso».
«No vamos a parar de reivindicar porque no queremos más, pero no vamos a consentir menos recursos para los andaluces que para otras comunidades autónomas», aclaró
Durante el acto, Moreno también quiso trasladar un mensaje de «serenidad» con los datos de contagios, aunque admitió que están preocupados. Por ello, pidió «mucha prudencia en las reuniones familiares, mucha prudencia en esos almuerzos, en todos los casos», aunque recordó que el impacto es menor que en otros territorios: «Todavía estamos en la parte baja de la tabla».
Responsabilidad ciudadana
No obstante, realizó una llamada de advertencia, ya que dijo que no puede haber relajación «ni un minuto», por lo que pidió una vez más «responsabilidad» a los andaluces y a los «miles de visitantes» en verano, para no tener que lamentar más pérdidas de vida o tener que «parar» la economía.
Y al hablar de responsabilidad ciudadana, recordó que actualmente Andalucía cuenta con 8.500 rastreadores, la mayor cifra en España, y que se han destinado 1.400 millones para Sanidad , pero aseguró que eso no servirá de nada si todos los andaluces no asumen su responsabilidad individual.
Por otra parte, Moreno agradeció el «compromiso permanente» de Casado con el país y con la comunidad, proponiendo alternativas «todos los días» durante la pandemia y con cooperación, aunque «al mismo tiempo exigente con el Gobierno de la nación en los múltiples errores que está cometiendo». También, mostró su agradecimiento a Casado por escoger la costa de Almería para unos días de vacaciones.
El acto fue criticado por el secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, que calificó de «inaudito» que el PP haya organizado un acto de partido en Almería «en plena explosión de los contagios por coronavirus».