Crisis en Ceuta

Moreno rechaza la amenaza de Vox de romper relaciones si acoge a niños inmigrantes

La tensión política sube con el tono de los portavoces en el Parlamento; Gavira pide cesar a la consejera de Igualdad y Cs los califica de deleznable

Vox amenaza con retirar su apoyo a PP y Cs si la Junta de Andalucía acepta la acogida de menores inmigrantes de Ceuta

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto al vicepresidente Juan Marín ABC

La posición del Gobierno andaluz es firme: Andalucía cumplirá con las normas internacionales , con los tratados firmados entre España y Marruecos para la protección de la infancia y acogerá y protegerá a los menores migrantes que lleguen solos a España. Como, por otra parte, ha venido haciendo desde hace años puesto que es su responsabilidad.

Así de claro lo dijo el presidente de la Junta, Juanma Moreno sin que le temblase la voz a pesar de la amenaza de Vox de desestabilizar al Gobierno andaluz si acogía alguno de los niños que están llegando a Ceuta. Durante toda la mañana de este miércoles los portavoces del partido de Santiago Abascal, el presidente del grupo parlamentario Macario Valpuesta, y el portavoz en la Cámara, Manuel Gavira , advirtieron al Gobierno andaluz que dejarían de contar con su apoyo «si esos menas vienen» a la comunidad. En Andalucía no los queremos» , dijo Manuel Gavira quien además focalizó en el presidente andaluz el aumento de la inseguridad que se va a producir vinculada directamente a estos menores inmigrantes.

«Si llega algún mena, Juanma Moreno será responsable de la violencia e inseguridad que generen en Andalucía », insistió Manuel Gavira en las palabras más duras que ha pronunciado desde que es parlamentario en Andalucía. «Rocío Ruiz (la consejera de Igualdad) que dimita y se vaya a su casa y allí que espere a los menas que quiera».

En el seno del Gobierno andaluz no hay, hoy por hoy, preocupación por una posible ruptura de Vox aprovechando la tensión política que ha generado la crisis en Ceuta. Fuentes del Ejecutivo consultadas por ABC explicaron que hay total «tranquilidad». En términos electorales al partido que más le podría interesar una elecciones es al PP, el que ostenta el Gobierno, por lo que no creen que si Vox está haciendo cálculos electorales para desestabilizar al Gobierno del cambio, le salgan las cuentas para llegar al final y romper el Ejecutivo que arrebató la Junta al PSOE tras 37 años.

En este escenario, Juanma Moreno reforzó su papel institucional . Y en ese marco se movió públicamente este miércoles. «No es una cuestión de miedo a perder el apoyo de Vox. Es una cuestión de que somos un Gobierno y los gobiernos gobiernan».

Es más. Moreno se permitió incluso defender la autonomía de Vox, «está en su posición legítima de expresar sus desacuerdos y el Gobierno, en su soberanía para cumplir con sus obligaciones, que es cumplir con las normas existentes».

Pero nada era inocente en las palabras del presidente andaluz quien se permitió recordar que uno de esos menores no acompañados que Vox rechaza es el bebé rescatado por el guardia civil del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de Ceuta en la imagen que ha dado la vuelta al mundo.

Las palabras del nuevo portavoz de Vox —mucho más duro que su antecesor al que Abascal ha cesado de forma fulminante— provocaron una tormenta en el Parlamento andaluz. El más duro fue el portavoz de Ciudadanos, Sergio Romero . «Llevo seis años como diputado y he oído declaraciones duras en esta Cámara pero jamás unas tan deleznables, insensibles e inhumanas como las del portavoz de Vox. ¿Qué pretende que le digamos al Guardia Civil que todos hemos visto que deje al bebé morir? Afortunadamente, Vox no manda en Andalucía».

Desde el P P y el PSOE también se sumaron a las críticas contra Vox y, curiosamente, con el mismo argumento. Tanto José Fiscal (PSOE) como José Antonio Nieto (PP) culparon al partido de Abascal de buscar rédito electoral y tratar de captar votos. «La ultraderecha cada mes amenaza con romper y retirar el apoyo al Gobierno andaluz pero luego recuperan paz y amor con la Junta», ironizó Fiscal.

Al margen de la polémica política, la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, defendió la gestión que está haciendo su departamento con estos menores y reiteró que, además de cuestiones de humanidad, la Junta sólo cumple con la ley acogiendo a estos niños que no pueden ser devueltos a sus países de origen salvo circunstancias especiales en las que sus padres los reclamen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación