II Foro de La Toja en Pontevedra

Moreno quiere el debate del estado de la región antes que la conferencia de presidentes autonómicos

Sánchez se reunirá con los líderes regionales el 26 de octubre y el debate autonómico será una semana antes

El presidente de la Junta este sábado en el II Foro de La Toja en Pontevedra junto a Pedro Sánchez EFE

R. Maestre

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , aprovechó este sábado su estancia en el II Foro de La Toja en Pontevendra para anunciar que el debate del estado de la comunidad se celebre en el Parlamento autonómico una semana antes del 26 de octubre, fecha que Sánchez fijó para la reunión de presidentes regionales . Moreno quiere que Andalucía vaya con el «mayor» consenso posible a la conferencia de presidentes, a la que asistirá la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Por ello, ha anunciado que pedirá a la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, que el debate del estado de la comunidad se celebre antes de ese día para abordar los proyectos de estímulo previstos por la Unión Europea y llevar u na sola voz consensuada de cuáles son las necesidades y el destino que Andalucía quiere de esos fondos comunitarios.

Tras destacar la presencia de la presidenta de la Comisión, Moreno ha pedido que en esa conferencia de presidentes se despejen las «múltiples dudas» que aún tiene sobre el uso de esos fondos y del calendario de aplicación , con los que confía en ayudar a superar la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

El presidente andaluz ha resaltado su satisfacción por ser invitado a un foro de «primer nivel» como el de La Toja, lo que atribuye al «peso que está ganando Andalucía en los últimos tiempos».

Reacción y oposición del PSOE

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha respondido al anuncio del presidente andaluz, Juanma Moreno, reclamando que «el debate sobre el estado de la comunidad es mucho más que hablar sobre el reparto de los fondos europeos» .

Díaz ha reclamado que la situación de Andalucía exige «debatir, analizar y permitir propuestas sobre los temas que preocupan a los andaluces, que no son otros que la salud, la educación, y la calidad en el empleo».

La líder de los socialistas andaluces ha hecho hincapié en que Moreno Bonilla «quiere tapar la caótica situación de la sanidad y la educación andaluzas con el reparto de los fondos europeos, cuando la realidad de los andaluces de no poder ir al médico o acudir a las aulas con seguridad es responsabilidad única de la nefasta gestión del Gobierno andaluz».

También ha insistido en la necesidad de que dicho debate «sea útil» para los andaluces e incluya propuestas de resolución, al contrario de lo que sucedió a inicios de 2020, cuando Moreno acudió al Parlamento «obligado, pero sin querer dialogar ni aceptar propuestas de los grupos parlamentarios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación