Crisis sanitaria

Moreno pide a Sánchez que suspenda la Operación Paso del Estrecho este verano por el coronavirus

El presidente de la Junta informa de que desde este lunes habrá libertad para viajar por Andalucía: «Ahora viene lo más difícil»

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19

Operación Paso del Estrecho en Algeciras Nono Rico

Antonio R. Vega

No existe una frontera entre dos continentes que viva un trasiego tan multitudinario de personas y vehículos en un lapso tan corto como la del Estrecho. El presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), considera que, en plena pandemia del coronavirus, no se dan las condiciones sanitarias para garantizar el tránsito desde Marruecos de más de tres millones de magrebíes que retornan a sus países para pasar las vacaciones en la Operación Paso del Estrecho.

En la videoconferencia dominical que mantiene Pedro Sánchez con los dirigentes regionales, Moreno ha expresado al jefe del Ejecutivo central su «preocupación» hacia el mayor movimiento de personas que se produce cada año entre Europa y África y se ha mostrado «partidario de no hacerla este año, ya que no se dan las circunstancias ideales» por la pandemia mundial del Covid-19, según informaron fuentes del Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos.

El Paso del Estrecho lo realizan cada año unos 3 millones de personas, de las que el 80% cruza por el Puerto de Algeciras , lo que genera «cierto temor a la ida y a la vuelta» dadas la situación sanitaria y la falta de información de que se dispone sobre el impacto de la epidemia en los países del Magreb.

El control de la propagación del coronavirus ante la previsible oleada de inmigrantes que llegan a las costas andaluzas en patera durante el verano es otro asunto que inquieta a la Junta y así se lo ha trasladado el presidente andaluz a Sánchez. Con la llegada del buen tiempo y la calma al Estrecho y al Mar del Alborán, aumenta el tránsito de pateras y de inmigrantes , a los que se les hace la prueba PCR, y en algunos casos se han detectado casos positivos, exponen las citadas fuentes.

Tras pisar tierras andaluzas, los inmigrantes pueden permanecer hasta un máximo de 72 horas bajo control de la autoridad y, después, se hacen cargo de ellos diversas organizaciones no gubernamentales. Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) están actualmente cerrados por la pandemia. Moreno ha solicitado a Sánchez una solución a este asunto para mitigar el riesgo de contagios.

Desde la Junta han pedido al Ejecutivo un protocolo de actuación que contemple espacios en los que poder hacer las pruebas correspondientes, aislar correctamente a las personas que lleguen contagiadas y a las que hayan viajado con ellas durante los 14 días que marca la cuarentena, al igual que se hace con cualquier familia residente en la que se detecte algún caso. Estas medidas de control son necesarias con urgencia, dado el aumento del tráfico de pateras en el Estrecho y en Alborán, señalan, con el fin de garantizar la salud de estas personas y de todos aquellos que entren en contacto con ellas.

Movilidad desde el lunes en Andalucía

Desde mañana lunes los andaluces podrán moverse libremente por las ocho provincias. En su encuentro telemático con Sánchez, el jefe del Gobierno andalua ha insistido en la necesidad de redoblar los mensajes de prudencia y responsabilidad a los ciudadanos para «no despreciar lo conseguido, no tirar el trabajo por la borda», según indicó el pasado sábado. Ha informado al presidente del Gobierno de que a partir de mañana se podrá circular libremente por Andalucía. «Ahora viene lo más difícil» , ha señalado Moreno, por lo que ha pedido a todos reforzar los «mensajes de sensibilización».

Como en videoconferencias anteriores, el presidente de Andalucía ha pedido también que se den instrucciones a nivel nacional para planificar el comienzo del curso escolar en septiembre. «Estamos muy preocupados con este asunto. No podemos entrar en una competición entre comunidades autónomas para ver quién pone más metros de distancia», ha dicho a Sánchez, por lo que le ha pedido que establezca con claridad unos límites «estándar» en medidas de distanciamiento y seguridad en los centros educativos para que todas las autonomías los cumplan. Espera que la semana que viene queden establecidas esas medidas de seguridad.

En materia económica, el presidente de la Junta de Andalucía ha solicitado que se dé un impulso a la colaboración público-privada , con la modificación de la denominada «tasa de descuento», lo que el Ministerio de Hacienda puede hacer mediante una orden. Finalmente, ha pedido también que se flexibilicen los ERTE de la industria turística para acompasar la oferta a la demanda y, por tanto, la incorporación de los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación