CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Moreno pide a Sánchez reformas legales para que Andalucía pueda decretar confinamientos por brotes
El presidente de la Junta ha criticado la «ausencia» del Gobierno central desde que se levantó el estado de alarma
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha solicitado este viernes al jefe del Gobierno central, Pedro Sánchez , que acometa reformas legales para que las comunidades autónomas puedan decretar confinamientos de municipios o restringir los movimientos ante la aparición brotes fuera de control, sin necesidad de que esté activo el estado de alarma.
Los primeros brotes tras el estado de alarma pusieron en evidencia los límites legales para combatir la pandemia sin el respaldo legal del Congreso a la situación excepcional. Para limitar derechos fundamentales como la libertad de movimientos hace falta el aval judicial . Hasta ahora, la Junta ha emitido confinamientos de enfermos identificados o sus contactos. Por ejemplo, la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Almería emitió 32 órdenes particulares de confinamiento para tratar de garantizar el aislamiento de varias personas que habían dado positivo en Covid-19 en el municipio de Níjar ya que no estaban cumpliendo la cuarentena.
En su primera intervención en la Conferencia de Presidentes que Andalucía, que se está celebrando en San Millán de la Cogolla, en La Rioja, Moreno ha solicitado mayor coordinación por parte del Gobierno de España para frenar la pandemia, ya que desde que se levantó el estado de alarma ha habido una «ausencia» del Gobierno más que un paso atrás , según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico.
El presidente andaluz ha dejado claro que no va a permitir ni un «agravio territorial» en ninguna materia , lo que afecta tanto a las restricciones impuestas en el déficit, como al reparto de los fondos de recuperación que Bruselas enviará a España, unos 140.000 millones de euros, entre ayudas directas y préstamos.
Por otro lado, Moreno ha pedido a Sánchez que asuma la responsabilidad que tiene el Estado en la atención a las personas inmigrantes , habida cuenta de los fallos en el sistema de acogida, sobre todo de los extranjeros asintomáticos, para los que no existe un alojamiento alternativo a los centros de internamiento, cerrados desde que estalló la pandemia.
Restricciones de Reino Unido
El jefe del Ejecutivo andaluz ha solicitado también una mayor coordinación en todas las esferas, la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que entre otras cuestiones debe abordar la reforma del sistema de financiación autonómica . Además, Moreno ha planteado que se tenga en cuenta a Andalucía en las negociaciones con el Reino Unido para que se levante al cuarentena, como sucede con las islas Baleares y Canarias.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha defendido este viernes, antes de arrancar el debate de la Conferencia de Presidentes, la necesidad de trabajar para nivelar la «cohesión territorial» y que a la hora de combatir la pandemia del coronavirus y la crisis derivada de esta no haya «comunidades de primera y de segunda» , y que la recuperación sea «inclusiva».
« Tienen que estar todas la mismo nivel, con las mismas oportunidades , porque todos merecemos esa igualdad de oportunidades», ha defendido durante la declaración institucional ante los medios de comunicación que ha ofrecido junto a la presidenta de la Rioja, Concha Andreu.
En su intervención, el presidente ha recordado que algunas comunidades tuvieron que hacer frente a la pandemia con más dificultades y menos oportunidades que otras y, por ello, ha defendido que uno de los objetivos ahora debe ser nivelar esa cohesión territorial. «No podemos dejar a nadie atrás, ni a las personas ni a los territorios», ha reivindicado.
Noticias relacionadas