Coronavirus en Andalucía
Moreno pide reducir las reuniones familiares y no descarta más restricciones si suben los contagios
El presidente de la Junta esperará a la evolución de los datos en la segunda quincena para tomar medidas de acuerdo con los expertos sanitarios
Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19
![Juanma Moreno durante su visita al Ayuntamiento de Osuna](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/17/s/moreno-reuniones-covid-U70857763537aPU-1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , no ha descartado este jueves que desde su Gobierno se decidan nuevas restricciones, si así lo aconsejan los expertos sanitarios , para tratar de frenar los contagios de coronavirus y aconsejó a los ciudadanos que «se eviten en lo posible las reuniones familiares «.
Moreno que ha visitado el Hospital de Osuna hacía esta recomendaciones tras alcanzarse este jueves los registros más altos en nuevos contagios por día en la comunidad, con 1.389 casos positivos y 25 fallecidos . Salud rastrea actualmente más de 160 brotes de la enfermedad activos en Andalucía.
El presidente ha mostrado su preocupación porque la cifras demuestran ya no sólo en Andalucía, sino también en otras comunidades «una explosión de contagios» y ha apuntado que el único aspecto «positivo» que se puede sacar de la situación es que la parte clínica de hospitalizaciones , en los últimos tres días, está «estable». Actualmente hay 940 pacientes atendidos por Covid en hospitales andaluces de los que 120 están ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos.
Según el presidente, el dato que hay que tener más presente en este momento es qué incidencia están teniendo los contagios en el ámbito clínico, sobre todo, en camas hospitalarias, en UCI y en fallecimientos, y ha insistido en que el número de casos detectados es mayor porque se están haciendo más pruebas PCR «que nunca». A fecha de este miércoles 16 de septeimbre, la Dirección General de Atención Sanitaria ha realizado un total de 812.146 PCR y 937.077 test rápidos. En total, son 1.749.223 las pruebas realizadas.
La Junta esperará a la evolución de los contagios en la segunda quincena de este mes, cuando los expertos en contra de lo que está ocurriendo tenían previsto un descenso de casos. Si se mantiene la tendencia al alza y fuese necesario, «se tomarían decisiones» que, al afectar a muchos sectores, tiene que ser medidas «muy quirúrgicas, pensadas y meditadas» .
Para el presidente, en lo que respecta al ámbito sanitario hay que trabajar con mucho rigor y seriedad y ha apelado a la colaboración de toda la sociedad como el arma más poderosa, porque es el momento de que todos rememos en la misma dirección y exista cooperación y colaboración, ya que los ciudadanos lo que menos quieren son «broncas políticas».
Ha insistido en pedir a la ciudadanía mucha prudencia y esfuerzo , pero es que hay que «seguir con las mascarillas todo el tiempo«, mantener la distancia de seguridad y realizar una constante higiene de manos . Ha aconsejado a los ciudadanos que siempre que se puedan evitar se eviten las reuniones familiares .«En la medida de las posibilidades, evitemos esos acontecimientos a los que no es necesario tener que ir», ha dicho.
Noticias relacionadas