Entrevista en televisión

Moreno descarta adelantar las elecciones en Andalucía aunque ha tenido «presiones» sociales para hacerlo

El presidente andaluz reclama un «reparto equilibrado» de los menores llegados a Ceuta porque la comunidad «ya está saturada»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (2i), y el actor Fran Perea en Fitur EFE
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha sido categórico: «Yo no voy a adelantar las elecciones porque mi responsabilidad primera es vacunar y la segunda reactivar económica y socialmente Andalucía». El también presidente del Partido Popular andaluz ha señalado este jueves que su postura choca «probablemente» con sus propios intereses personales , dado que las encuestas apuntan ya a una mayoría del PP en el Parlamento autonómico, pero los ciudadanos «valoran que no sea oportunista».

En una entrevista concedida a la periodista Ana Rosa Quintana en su programa en Telecinco, el mandatario andaluz ha reconocido que «son muchos los sectores sociales» que le han sugerido que adelantara los comicios autonómicos, en principio previstos para finales de 2022 y que «incluso» ha tenido «presiones» pero no de su propio partido para que lo hiciera. El PP gobierna con Ciudadanos esta comunidad después de casi 37 años de poder absoluto del PSOE, gracias al apoyo parlamentario de Vox.

Moreno Bonilla ha descartado por completo esta opción porque «lo que los ciudadanos necesitan es que se les vacunen» y ha marcado diferencias con el adelanto electoral de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso (PP), que sí tenía una «causa justificadísima» para anticipar los comicios en referencia a la amenaza de una moción de censura . En el caso de Andalucía, ha explicado que «ningún diputado de Ciudadanos» se ha pasado al grupo mixto ni se ha planteado una moción de censura. Sólo «si yo perdiera la mayoría parlamentaria, iría a unas elecciones», ha remarcado.

Preguntado por las encuestas electorales, el presidente andaluz ha asegurado a Ana Rosa Quintana que « estamos en condiciones de ganar al PSOE y voy a trabajar en tener una mayoría lo más amplia posible para no depender de nadie». En este sentido, ha apuntado que Ciudadanos, su socio en el Ejecutivo regional que salió de las urnas el 2 de diciembre de 2018, se encuentra «en una situación complicada» y las encuestas le dan entre 3 y 7 diputados frente a los 21 escaños que ahora tiene en la Cámara.

Menores no acompañados

En relación a la crisis migratoria y humanitaria de Ceuta, Juanma Moreno, ha pedido al Gobierno central un «reparto equilibrado» entre las regiones de los menores migrantes llegados a Ceuta, y ha apuntado que en este momento, la comunidad andaluza ya está «saturada».

No obstante el presidente andaluz ha insistido en que « mientras sea presidente, cumpliremos las leyes » que obligan a ofrecer protección a los menores no acompañados llegados a Ceuta desde Marruecos en los últimos días. Desoye así la amenaza lanzada por Vox para retirar su apoyo al gobierno si acogía a estos menores, los denominados menas. A su juicio, el partido de Santiago Abascal mantiene «una posición errónea» que respeta, pero Andalucía tiene «una obligación legal y moral» de prestar servicios a estos niños dentro de sus limitadas posibilidades.

En este sentido, Moreno ha indicado que «Andalucía ya está saturada» porque tiene a 3.000 menores bajo su tutela de los que 1.700 son menas . Por tanto, cree que otras comunidades «que no tengan la presión que tenemos por ser la frontera sur de Europa», tienen más capacidad para acoger a dichos menores.

En relación a la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta , el presidente andaluz ha mostrado su «sorpresa» de que el Gobierno «no tuviera información al respecto» a través del Centro Nacional de Inteligencia y le ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez «liderazgo y planificación».

Debate «estéril» de AstraZeneca

Durante la entrevista en El programa de Ana Rosa, Moreno Bonilla también ha criticado el debate «estéril» creado en torno a la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca a los profesionales esenciales menores de 60 años que se pusieron la primera. El Ministerio de Sanidad ha permitido a la comunidad ponerla de manera voluntaria, previa firma de un consentimiento informado del paciente. A su juicio, el garante de la salud pública que es el Ministerio «está generando inquietud en la ciudadanía» con estos requerimientos.

Por último, Moreno ha reconocido que « estamos todos hasta el gorro de la pandemia » y que su «sueño» es que «dejemos la mascarilla atrás» cuanto antes. Andalucía ha planteado que los niños no lleven mascarilla en el patio durante el recreo en el próximo curso escolar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación