Coronavirus Andalucía
Moreno avisó en abril de 2021 a Sánchez del fiasco de las ayudas del Estado para pymes y autónomos
Andalucía recuerda al Gobierno central que las deficiencias del decreto que regula estas ayudas dificulta solicitarlas por parte de pymes y autónomos
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha respondido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por las declaraciones que ha realizado sobre la falta de ejecución de los «1.000 millones de euros» destinados por el Estado a Andalucía para ayudas directas a empresas y autónomos. El Ejecutivo andaluz ha reprochado a Sánchez las «graves deficiencias» del decreto que regula esas ayudas y las condiciones extremadamente restrictivas que dificultan su acceso a pymes, autónomos, cooperativas o fundaciones.
La Junta de Andalucía recibió 1.109 millones de euros del Estado para tramitar esas ayudas Covid. Hasta ahora, se han considerado favorables 19.413 solicitudes por un importe de 500 millones de euros. Actualmente, 11.259 pymes y autónomos con solicitudes favorables han pedido ya el abono de 275 millones de euros de esas ayudas. El Gobierno presidido por Juanma Moreno ha ampliado el plazo de solicitud de estas ayudas hasta el próximo 15 de septiembre. Sánchez ha conminado este sábado a la Junta sólo a que se «ponga las pilas» porque -dice- sólo ha ejecutado «50 de esos 1.000 millones».
Desde la Consejería de Empleo del Gobierno andaluz, dirigida por Rocío Blanco, han respondido que las declaraciones de Pedro Sánchez «demuestran, una vez más», el «afán» del presidente del Gobierno por «confrontar, su falta de respeto al Estado de las Autonomías, y que está muy alejado de las necesidades de los ciudadanos y empresas». La Consejería, gestionada por Ciudadanos (Cs), expone que «el Gobierno de España, por iniciativa de su ministra de Economía», Nadia Calviño, «aprobó en marzo el RDL 5/2021 de ayudas a la solvencia de las empresas y las personas trabajadoras autónomas", que «fue aprobado sin consultar con las comunidades autónomas, a pesar de que son éstas las que lo tienen que poner en práctica», según apostilla el departamento que dirige Rocío Blanco.
Agrega que «la Junta de Andalucía expuso en tiempo y forma las graves deficiencias del RDL que las convierten en unas ayudas laberínticas, llenas de requisitos difíciles de cumplir por parte de los posibles destinatarios». El presidente de la Junta de Andalucía «advirtió de estas carencias en carta enviada a la ministra de Asuntos Económicos el 30 de abril , a la vez le anunciaba que existían propuestas alternativas para mejorar sensiblemente el RDL con el propósito de llegar realmente a las empresas y autónomos y facilitar la tarea de las comunidades autónomas en su gestión», continúan desde la Consejería de Empleo.
Desprecio a las autonomías
«Siguiendo la habitual pauta de desprecio del Gobierno de España por el Estado de las Autonomías, no hubo ninguna respuesta, mostrando su falta de respeto por el Estado descentralizado en el que debería prevalecer la coordinación entre gobiernos respetando la distribución competencias», critica la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
En esa línea, desde el departamento que dirige Rocío Blanco lamentan que «el Gobierno de España ha tratado a las comunidades autónomas en este asunto como meras gestorías, al igual que lo ha hecho en la reciente elección unilateral de los programas europeos de empleo». «El Gobierno, que persigue un estado plurinacional sin definir nunca qué entiende por ello, es incapaz de cumplir con las obligaciones de un estado autonómico», opina la Consejería.
La Junta agrega que, «aun así, y a pesar de las dificultades», la Administración andaluza «ha construido con mucho esfuerzo y en tiempo récord un procedimiento con tramitación robotizada para utilizar los pocos márgenes que deja el mal diseñado RDL 5/2021, de manera que el dinero puede llegar lo antes posible a quienes cumplan con los complejos e incoherentes obligaciones marcadas por los autores de la norma».
De hecho, según destaca la Consejería de Empleo, ya se han resuelto las primeras 1.626 solicitudes dirigidas a autónomos, pero «lo que es imposible hacer es solucionar los graves -y esperamos que no interesados para no ejecutar el gasto-, errores iniciales de diseño», advierte dicho departamento del Gobierno andaluz.
«Las declaraciones del presidente del Gobierno, el señor Sánchez, exigiendo 'ponerse las pilas' al Gobierno de Andalucía muestran que tan solo persigue la propaganda apoyada en criterios vanos y engañosos, alejándose totalmente de los intereses reales de los ciudadanos españoles y desoyendo no solo a las comunidades autónomas, sino a los propias empresas y autónomos, que también han denunciado el 'farragoso' Real Decreto y los excesivamente rigurosos requisitos que están encontrando para poder solicitarlas», concluye su comunicado la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Noticias relacionadas