CORONAVIRUS ANDALUCÍA
Moreno avisa: «Sin estado de alarma, desaparecen el toque de queda y la capacidad de poner cuarentenas»
El presidente andaluz reclama al Gobierno que prolongue la declaración si la incidencia del Covid es muy alta el 8 de mayo
Cuando decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo, la Junta de Andalucía tendrá que estar «pendiente de la decisión de los jueces» para aplicar sus restricciones para frenar los contagios de Covid. Eso «no es razonable», se ha quejado este miércoles el presidente andaluz, Juanma Moreno , que critica la falta de una norma alternativa del Gobierno de Pedro Sánchez para que las comunidades autónomas puedan desenvolverse en medio de la pandemia.
Moreno reclamó al Ejecutivo que « tenga en cuenta la incidencia que vamos a tener el 8 de mayo para si fuese necesario » prolongar el estado de alarma. Si finalmente, éste se levanta, la Junta de Andalucía buscará el «respaldo judicial» a las decisiones que vaya adoptando a partir del 9 de mayo.
« Si se retira el estado de alarma, desaparece el toque de queda y la capacidad incluso de poner a un positivo en cuarentena , no lo podemos obligar», alertaba Moreno en una rueda de prensa ofrecida en Villardompardo, durante una visita a esta localidad de Jaén en la que ha participado en la inauguración de su castillo tras las obras de restauración. Al dirigente andaluz le preguntaron los periodistas si se planteaba ampliar el toque de queda actual, que está establecido entre las 23.00 a 6.00 horas.
🔴DIRECTO
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) April 21, 2021
El presidente @JuanMa_Moreno visita Villardompardo, Jaén, e inaugura la restauración de su castillo. ☑️ https://t.co/rJc5FZugzU
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , ya ha anunciado que va a pedir el respaldo de la justicia para mantener las restricciones en vigor contra el coronavirus el mes que viene, incluido el toque de queda. El presidente andaluz no ha ido tan lejos pero es consciente de que la última palabra la van a tener los tribunales , lo que puede retrasar la toma de decisiones en medio de una pandemai, que «deben ser rápidas y determinantes». Los cierres perimetrales, confinamientos y prohibiciones de reuniones sociales que resuelvan las autoridades sanitarias estarán a merced de la interpretación de la ley que haga cada juez.
Petición «sonora» de los presidentes regionales
Para Moreno «es un error» que éste se levante porque «lo razonable sería que tuviéramos una alternativa». Ante un eventual rebrote, las comunidades autónomas estarían «desnudas», sin estado de alarma. Recordó que « hubo un compromiso de la vicepresidenta (Carmen) Calvo » incumplido de establecer un marco jurídico alternativo ante la «petición sonora» de las regiones en la Conferencia de presidente.
Para intentar que salgan adelante, la Junta va a anticipar sus medidas al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía , «incluso antes de que tomemos la decisión» con vistas a agilizar su puesta en marcha y recoger en el texto legal la recomendación que haga «en términos jurídicos».
Noticias relacionadas