FINANZAS
Montoro vuelve a saldar la deuda del Servicio Andaluz de Salud con proveedores
El Gobierno de Andalucía aprueba endosarle 460 millones de euros en facturas al Fondo de Liquidez Autonómica

Con pocas horas de antelación al comienzo de la campaña electoral, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía convocó ayer una reunión extraordinaria para aprobar un crédito por importe de 459,95 millones de euros destinado a pagar facturas pendientes a proveedores con cargo al fondo de liquidez autonómica (FLA) que repartirá el Gobierno central entre las regiones.
Las prisas estaban más que justificadas. El próximo lunes vence el plazo para acogerse al plan diseñado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para las comunidades que no cumplieron en 2014 el tope de déficit fijado por el Estado .
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) consumirá la mayor parte del fondo de rescate destinado a Andalucía, con un total de 389,9 millones. Casi el 85 por ciento de los impagos corresponden a compras y suministros farmaceuticos y sanitarios.
El ministro Cristóbal Montoro puso en marcha el FLA en el año 2012 para que las regiones con más dificultades para financiar su deuda en los mercados pudieran hacerlo mediante este mecanismo especial.
Contra el Gobierno central
La Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos acordó el 20 de noviembre incrementar la dotación inicial del Fondo de Financiación con recursos adicionales que distribuyó entre las comunidades autónomas, de los que 614,47 millones fueron asignados a Andalucía , según informó ayer en un comunicado la Oficina del Portavoz del Gobierno.
El Gobierno acordó dotar a Andalucía con un fondo de 614 millones de euros
El Gabinete andaluz autorizó el pasado martes la realización de operaciones de endeudamiento por este importe máximo. Con todo, el Ejecutivo de Susana Díaz carga contra el Gobierno central. «Ante la decisión unilateral y sin aviso previo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de limitar el plazo para incorporar facturas y acogerse a este mecanismo», el Consejo ha decidido formalizar operaciones de préstamo y generar créditos por importe de 459,95 millones, aseguró.
El resto de las cuantías, hasta los 614 millones, será objeto de generación de crédito al comienzo del ejercicio 2016, con la misma finalidad, según la Junta. Estos recursos con cargo al mecanismo de Facilidad Financiera se destinarán a cubrir desviaciones de déficit de años anteriores pendientes de financiar. En marzo pasado, la Junta formalizó la solicitud de adhesión al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas para 2015, el antiguo FLA con una dotación de 2.962,84 millones , aportados por el Ministerio de Hacienda.
Noticias relacionadas