HACIENDA
Montero no pagará los 537 millones del IVA que debe a Andalucía: «Esta medida decayó»
Moreno se rebela y señala que la ministra de Hacienda «se burla» de la comunidad al negarse a abonar el dinero a las comunidades autónomas
![La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Política Territorial, Carolina Darias](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/21/s/montero-maria-kaqH--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Andalucía lleva meses reclamando el pago de los 537 millones de euros que corresponden al mes trece del IVA del año 2017, una cantidad que el Gobierno central no ha transferido a ninguna de las comunidades autónomas a pesar de que se comprometió a hacerlo. Pero se va a quedar en una promesa, porque la ministra de Hacienda, la sevillana María Jesús Montero , ha dejado claro que no va a abonarlos.
La también portavoz del Gobierno asegura que «el daño» tendría que haberse reparado en el año 2019 , pero como no se hizo entonces tampoco se va a hacer ahora. «Decayó esta medida», ha dicho en la rueda de prensa posterior al segundo Consejo de Ministros presidido por Pedro Sánchez celebrado este martes.
Preguntada por la liquidación de IVA a las comunidades autónomas para compensar el desajuste de 2017, Montero ha recordado que el Gobierno propuso en el proyecto de PGE del año pasado resarcir a las regiones el «daño» ocasionado en 2017, cuando solo se abonaron once meses del IVA.
Montero ha recordado que el asunto fue «objeto de burla» en el debate presupuestario y fue un «intento de ridiculización» afirmando que ella contabilizaba 13 meses del IVA. Por ello, ha dicho llamarle la «atención» que quienes criticaron y votaron en contra del proyecto que recogía el abono del mes pendiente de IVA, una vez que ha trascendido el ejercicio presupuestario, sigan reclamando el resarcimiento de recursos del IVA.
Para la ministra, que antes fue consejera andaluza de Hacienda, el Gobierno planteó la flexibilización de los objetivos de déficit de las comunidades autónomas que habría permitido a las regiones un gasto de más de 2.000 millones adicionales.
«Correspondía al año 2019 porque el sistema de financiación tiene la liquidación dos años más tarde del ejercicio en el que se produce. El daño de 2017 se tenia que haber reparado en 2019, al no tener el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y la rechazar las fuerzas parlamentarias y rechazar, decayó esta medida y no la pudimos atender», ha aclarado, según recogen las agencias.
Hay que recordar que el propio PSOE andaluz avanzó que se pagaría el dinero correspondiente al IVA en cuanto el Gobierno deje de estar en funciones. El portavoz parlamentario del PSOE-A, José Fiscal , afirmó a Efe, en una entrevista publicada en enero, que el pago a la comunidad de los 530 millones en concepto de IVA se podrá «resolver» cuando el actual Gobierno presidido por Pedro Sánchez «deje de estar en funciones».
Críticas de Moreno
La reacción del Gobierno autonómico no se ha hecho esperar. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de «burlarse» de Andalucía «negándonos los 537 millones de euros del IVA que nos debe».
« No aceptaremos chantajes y mucho menos que se utilice el dinero de los andaluces para pagar las hipotecas de su investidura», ha afirmado el jefe del Ejecutivo andaluz en un comentario publicado en su perfil de Twitter.
Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha pedido tres veces por carta una reunión a Sánchez para tratar cinco cuestiones que afectan directamente a la comunidad: el impacto del Brexit en el Campo de Gibraltar; la reclamación de los 4.000 millones de euros al año que necesita Andalucía para financiar sus servicios públicos; el bloqueo de la transferencia de los 537 millones de euros del IVA recaudados durante el ejercicio de 2017; la revocación inmediata de la suspensión del trasvase del Tajo-Segura, y la paralización del cierre de estaciones y servicios de trenes de cercanías.
Noticias relacionadas