CAMPAÑA DE NAVIDAD
La mitad de los controles de droga en carretera da positivo
La cifra de conductores consumidores se dispara en Andalucía donde también un 5,16% de los implicados en accidentes dio positivo en alcohol

Un sábado noche cualquiera. A la Guardia Civil de Tráfico se le podrá achacar que repite con frecuencia los sitios donde instala los controles de alcoholemia y drogas . En lo que no existe ninguna queja es que éstos están estudiados al milímetro para que no puedan ser evitados si se aproxima en coche o moto a ellos. Cambios de rasantes, incorporaciones en rotondas sin posibilidad de dar marcha atrás, curvas sin visibilidad... No en vano están asegurando nuestra vida. Esta campaña de Navidad , hasta el 6 de enero, se van a hacer 25.000 controles de alcohol y drogas al día en toda España, de los que 4.500 corresponden a Andalucía.
Noticias relacionadas
Las cifras son elocuentes. Conducir bajo los efectos de medicamentos, drogas y alcohol es frecuente en España. El último estudio data del año 2008-2009 y fue financiado con fondos de la Comunidad Europea. Se hizo un muestreo final con 3.302 conductores , ponderando los datos según la intensidad de tráfico en cada uno de los 132 controles instalados. Se constató que el 6,61% de los conductores fueron casos positivos de alcohol; el 10,94% positivos en alguna droga de abuso y el 1,98% en medicamentos. La franja de edad con más predominio fue la comprendida entre los 25 y los 34 años.
Conducir bajo los efectos de estupefacientes acarrea una multa de mil euros
Los datos de Andalucía, facilitados por la Dirección General de Tráfico, son más preocupantes si cabe. Las cifras actualizadas desde el 1 de enero de este año hasta finales de noviembre son que el 47,62 por ciento –casi la mitad– de las pruebas realizadas sobre consumo de drogas, 13.162, dieron positivo (6.268). Este porcentaje es altísimo si se compara con el de alcoholemia : 2,45% dieron positivo, pero también es cierto que de éstas se hacen muchas más. En el mismo periodo se realizaron 831.350 de alcohol y positivas dieron 20.396.
Conducir bajo los efectos de alguna droga tiene en la actualidad una multa de mil euros , la mitad si se paga en plazo, y una pérdida de seis puntos del carné de conducir.
El problema es que, al contrario que las pruebas del alcohol, las de drogas están aún en una primera fase , apenas llevan dos años practicándose.
Jorge Sánchez Trincado es el delegado de la Asociación Pro Guardia Civil en Huelva (Aprogc) y se muestra preocupado por el tema, «tenemos poco material disponible para hacer los debidos controles y pocos agentes; tenga en cuenta que nuestra legislación es muy garantista y tardamos unos 45 minutos en hacer una prueba ». «Además, si da positivo, y hay demanda administrativa o judicial, hay que hacer un segundo contraste y mandarlo conservado en frío o congelado para que no se altere mediante mensajería especial a la Universidad de Santiago de Compostela», continúa el guardia civil.
El hachís, a la cabeza
¿Y qué drogas se consumen? Si atendemos al último informe de la DGT, el realizado del 10 al 16 del pasado mes de agosto, de las 281 pruebas realizadas, 90 fueron de cannabis o hachís , 43 de cocaína, nueve de anfetaminas, siete de opio, cuatro de metanfetaína y otras dos de otras sin especificar.
Sánchez Trincado cree que al contrario que el alcohol donde existe cierta «tolerancia social» , las drogas implican más relevancia para el infractor, «es muy difícil justificar una persona en el trabajo que en un control has dado positivo en drogas», recalca el agente, «eso estigmatiza».