ACTUALIDAD
La Misericordia estudia un besapiés en la mañana del Vía Crucis de las Cofradías
La cofradía espera gran participación de hermanos en el rezo de las estaciones en la Catedral
El próximo 13 de febrero, el Santísimo Cristo de la Misericordia presidirá el Vía Crucis de las cofradías en la Catedral. Por ello, la hermandad de San Pedro está estudiando hacer un besapiés de la imagen en esa mañana. Será una ocasión extraordinaria , ya que esta comparecencia del Cristo se hace tradicionalmente el Viernes de Dolores .
El ejercicio del Vía Crucis coincide con el cuarto día del quinario, que empieza de forma tradicional el Miércoles de Ceniza. Por ello, tras el rezo de las estaciones en la Catedral, la imagen volvería a San Pedro, donde sería el ejercicio del quinario. A la mañana siguiente sería la Fiesta de Regla con que culminan los cultos.
El cortejo desde San Pedro a la Catedral irá encabezado por las hermandades cordobesas. Aunque en los últimos años esperaban en el primer templo, las cofradías se ofrecieron voluntariamente para comenzar en San Pedro por dos motivos: primero, por ser el Año de la Misericordia , y en segundo lugar porque se quiere que el Vía Crucis de este año sea una gran manifestación de fe , de pertenencia a la Iglesia y de vinculación al primer templo.
Tras las representaciones, irán los hermanos de la cofradía. El diputado mayor de Gobierno, Álvaro Rodríguez del Moral , señaló que la corporación del Miércoles Santo «interpela» a sus hermanos para que acompañen al titular en esta ocasión de forma masiva . El traslado de vuelta, tras el rezo del Vía Crucis como tal en la Catedral, sí se haría con la hermandad en solitario.
La corporación de San Pedro hará además una papeleta de sitio extraordinaria para esta ocasión y buscará un cortejo muy solemne, con el modelo del que se hizo con motivo de la peregrinación de las reliquias de los Santos Mártires a la Catedral en noviembre de 2014. El acompañamiento musical será parecido, con música de capilla y voces.