Los ministros de Sánchez plantan al Gobierno de Juanma Moreno

Hasta en nueve ocasiones han visitado territorio andaluz sin avisar al Ejecutivo regional a pesar de tratar asuntos como inmigración o seguridad

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, visitó la Zona Franca de Sevilla el pasado 14 de agosto VANESSA GÓMEZ

Stella Benot

Podría entenderse como un mero conflicto diplomático pero es un asunto que va mucho más allá de la cortesía institucional o del protocolo que guardan —o deben guardar— las instituciones. Los ministros de Pedro Sánchez se han acostumbrado a visitar Andalucía sin informar al Gobierno regional , una situación inédita hasta ahora donde lo habitual había sido que los correspondientes consejeros acompañasen a los ministros del ramo en sus actos en la comunidad autónoma. Así, en las fotos siempre aparecía el consejero junto al ministro, además del delegado del Gobierno en Andalucía.

Pero no se trata sólo del afán de los políticos por salir en las fotos sino de un asunto de más calado. Porque en las visitas y reuniones institucionales se toman decisiones políticas, se obtiene información sensible sobre los asuntos que afectan a Andalucía y que, en la mayoría de los casos, tienen competencias compartidas entre la Junta y el Estado.

El distinto color político de los gobiernos de ambas instituciones no tiene por qué ser un factor determinante ya que siempre ha habido diálogo y cooperación —aunque con algunas excepciones convenientemente denunciadas en cada momento— entre la Junta y el Gobierno central , al margen de qué partido estuviese en la Moncloa.

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, se ha quejado en varias ocasiones sobre este particular al delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández , que es quien tiene las competencias de cooperación entre ambas administraciones. La respuesta que ha obtenido es que, en todos los casos, se trataban de asuntos competencia de la Administración General del Estado. Ante esta falta de cooperación, el grupo parlamentario de Ciudadanos que dirige Sergio Romero ha decidido plantear una iniciativa en el Parlamento para que sea aprobada por todos los grupos políticos. En ella se insta al Gobierno a respetar la «lealtad institucional» pero, sobre todo, a cumplir lo que dice el ordenamiento jurídico vigente y el Estatuto de Autonomía para Andalucía.

Oficina de Recuperación y Gestión de activos

(4 de marzo 2019. Algeciras)

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, inauguró en Algeciras, en el edificio Nexus de la Zona Franca, una sucursal de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos que da servicio a los juzgados y fiscalías de Andalucía, Ceuta y Melilla. Esta oficina se utiliza para la localización y la gestión de los bienes procedentes de los delitos y que son custodiados por la administración.

Según explicó entonces la propia ministra, esta oficina forma parte del Plan Integral para al Campo de Gibraltar cuyo objetivo «no es sólo un impulso económico sino también de seguridad y justicia para la comarca». El Gobierno andaluz no fue informado de esta visita a pesar de que sí que participa en este Plan Integral al igual que otras administraciones como los ayuntamientos del Campo de Gibraltar.

Reunión de la Autoridad para la Inmigración

(20 de marzo 2019. Málaga)

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, presidió una reunión plenaria sobre inmigración en el Centro de Coordinación de Operaciones de la Autoridad para la Inmigración en el Estrecho y Mar de Alborán en la sede del mando único operativo que está situada en un edificio de la Autoridad Portuaria de Málaga.

A esta reunión se invitó a la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Cruz Roja, la Marina Mercante o la Secretaría de Estado de Migraciones pero a nadie de la Junta de Andalucía a pesar de que esta administración es quien tiene la tutela de los menores inmigrantes que llegan solos a las costas andaluzas.

Visita a los Dólmenes de Antequera

(20 de abril 2019. Antequera)

El monumento forma parte del Catálogo del Patrimonio Histórico andaluz y está gestionado, por tanto, por la Junta de Andalucía. A pesar de ello, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, no dudó en visitar los Dólmenes de Antequera junto al secretario general del PSOE en Málaga , los exconsejeros socialistas de Cultura de la Junta y el candidato del partido a la Alcaldía de Antequera. Tampoco se avisó al Gobierno andaluz de que la vicepresidenta acudiría a esta visita.

Calvo aprovechó para reivindicar «el trabajo impresionante» de su partido en sus responsabilidades por el patrimonio histórico andaluz.

Reunión de jueces y fiscales con la ministra de Justicia

(1 de julio 2019. Cádiz)

Dolores Delgado, ministra de Justicia, volvió a reincidir. En julio convocó a las autoridades judiciales y fiscales de Andalucía en Cádiz para tratar de poner solución a la sobrecarga de trabajo que soportan los juzgados del Campo de Gibraltar.

Entre otras medidas, Delgado habló de reforzar las plantillas de funcionarios, una medida curiosa puesto que el personal de Justicia es competencia de la Junta de Andalucía, al igual que el mantenimiento de las sedes e infraestructuras judiciales. En este caso, Juan Marín afeó su conducta a la ministra de Justicia . Su respuesta entonces fue que «más adelante» se reuniría con los representantes de la Junta en materia de Justicia, encuentro que no se ha producido.

Ampliación de la Zona Franca de Sevilla

(14 de agosto 2019. Sevilla)

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aprovechó el mes de agosto para visitar la Zona Franca de Sevilla y anunciar que se ampliará en el año 2020, convirtiéndose así en el recinto fiscal de mayor superficie de España, con 1,15 millones de metros cuadrados. Montero anunció que «ya se ha encargado el estudio al Puerto de Sevilla». Sin embargo, la Autoridad Portuaria que depende de la Junta no fue ni siquiera avisada de esta visita.

El conflicto el Open Arms

(18 de agosto 2019. Madrid)

El Centro Nacional de Coordinación de Salvamento ordenó al barco Open Arms que pusiera rumbo al puerto de Algeciras para desembarcar allí a los inmigrantes que había recogido en el Mediterráneo y que estaban en unas condiciones de salud muy complicadas. El barco, finalmente, no llegó a este puerto porque se resolvió el conflicto con el desembarco en Lampedusa pero el Gobierno andaluz asistió sorprendido ya que no fue informado de esta decisión del Ejecutivo . Días después, el 30 de agosto, el buque de la Armada Audaz llegaba al Puerto de San Roque con 15 inmigrantes, en un desembarco del que tampoco se informó a la Junta.

Centro de acogida humanitaria

(22 de agosto 2019. Montilla)

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, visitó el centro de acogida humanitaria para mujeres africanas y sus hijos en la localidad cordobesa de Montilla acompañada por el presidente de la Diputación Provincial, el delegado del Gobierno y el alcalde de la localidad, también del PSOE. Tampoco se informó de esta visita institucional de la número dos del Gobierno de España a un centro humanitario en la comunidad andaluza.

Centro de Acogida de Emergencia y Derivación de inmigrantes

(27 de agosto 2019. Málaga)

La última visita «de tapadillo» de un ministro del Ejecutivo de Pedro Sánchez a tierras andaluzas fue a finales del pasado mes de agosto. Magdalena Valerio, la titular de la cartera de de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, inauguró en Málaga el Centro de Acogida de Emergencia y Derivación de inmigrantes que gestiona Cruz Roja Española y financia el propio Gobierno central.

Estas dependencias están pensadas para acoger a familias, por lo que hay menores que deben ser escolarizados e integrados en la vida social, una tarea que corresponde a la Junta. Tampoco se le informó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación