SANIDAD

El Ministerio prohíbe al SAS que forme enfermeros para prescribir

El Gobierno andaluz estudia acudir al Tribunal Constitucional para defender su posición

Una enfermera se dispone a una extracción de sangre ABC

ABC

El Gobierno central respondió ayer a la Junta de Andalucía que el Estado es el competente en la gestión de la formación de los enfermeros para que puedan dispensar y prescribir medicamentos y productos sanitarios tras la aprobación del real decreto que regula la indicación de estos fármacos.

El Consejo de Ministros aprobó un acuerdo que da respuesta al requerimiento de incompe tencia de la Junta de Andalucía en relación con el real decreto que regula la denominada prescripción enfermera.

La Junta había esgrimido que la gestión de la formación para que los enfermeros pudieran dispensar medicamentos era competencia de las comunidades autónomas al considerar que el permiso de dispensación se engloba dentro de la formación continuada.

Ahora el Gobierno ha respondido que la formación que se exige a los enfermeros para autorizar medicamentos no puede tenerse en cuenta como formación continuada, sino que se trata de una nueva competencia profesional.

«El objetivo -de la formación continuada- es mejorar competencias ya adquiridas a través de los títulos que les habilitan como profesionales sanitarios», señaló el Gobierno, que añadió que la competencia para autorizar medicamentos no está incluida en los programas del título universitario de enfermería, por lo que se trata de una competencia nueva.

Mientras, la Consejería de Salud aseguró ayer que, de no prosperar el requerimiento al Estado que le instaba a derogar varios artículos del Real Decreto que regula la dispensación de fármacos por los enfermeros, presentará un conflicto positivo de competencias ante el Tribunal Constitucional.

La Junta reaccionó de esta forma, a través de un comunicado, a la posición del Gobierno central. La Junta dispone de un mes de plazo para presentar el citado conflicto de competencias, aunque no ha recibido todavía la notificación oficial del rechazo a este requerimiento, para poder hacerlo, según la nota.

La Consejería de Salud estudiará jurídicamente la argumentación del acuerdo tomado ayer en el seno del Consejo de Ministros, y seguirá defendiendo «la competencia autonómica en el ámbito de la formación para garantizar la dispensación enfermera en Andalucía «como se viene realizando hasta ahora» , según puntualizó el departamento que dirige el consejero Aquuilino Alonso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación